November 21, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Congreso rechaza moción de censura contra Waldemar Cerrón | Lo último | POLÍTICA – El diario andino

Congreso rechaza moción de censura contra Waldemar Cerrón | Lo último | POLÍTICA

 – El diario andino

La sesión parlamentaria decidió el jueves no reconocer el debate sobre la moción que pretendía desacreditar al segundo vicepresidente de la legislatura, Waldemar Cerronpor su actuación en la reunión del Comité Permanente donde se presentó la defensa de la exministra Betsy Chávez.

La votación terminó con 17 votos, 66 en contra y 4 se sentaron.

Boletín Mientras tanto

MIRA: Naciones Unidas lanza programa en Perú para fortalecer el liderazgo juvenil

La moción fue apoyada por la congresista Norma Yarrow, quien cuestionó que Cerrón no haya garantizado un comportamiento neutral durante la sesión.

El legislador señaló que la vicepresidenta autorizó la intervención Raúl Noblecilla, Abogado de Chávez, pese a estar inhabilitado por el Colegio de Abogados de Lima.

“No es posible que el segundo vicepresidente no haya asegurado que la defensa técnica de la impugnada constitucionalmente Betsy Chávez cuente con una autorización formal vigente y además haya permitido participar en el congreso a un abogado que se encontraba presente de manera irregular. descalificado por el Colegio de Abogados de Lima para ejercer la protección legal«, dijo.

La propuesta fue rechazada por otras clases. la congresista Susel Paredes Sostuvo que en los debates en el Althingi se deben respetar las diferencias y la libertad de expresión.

Por otro lado, flávio cruz Señaló que no es tarea del vicepresidente verificar el registro de los abogados asistentes a las reuniones, ya que para ello existen filtros antes.

Francisco Paredes También habló en contra de la censura, donde cada actor es responsable de sus propios actos.

Mientras tanto, la legislatura ha Hamlet Echevarría Mencionó que la junta fue elegida democráticamente y que el parlamento era un foro político.

About Author

Redactor Andino