Así se jugarán los playoffs del Mundial 2026 – El diario andino
Las Eliminatorias al Mundial 2026 ya dieron a 42 de los 48 participantes que competirán por la gloria del fútbol en la magna cita que se desarrollará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá, donde Argentina defenderá el título obtenido en Qatar, mientras que cuatro países debutarán en este torneo.
Sin embargo, la lista no está completa, ya que aún quedan 6 plazas en disputa entre países de las seis confederaciones, que han logrado acceder a esta fase de sus respectivas eliminatorias y aún mantienen la esperanza de llegar al gran torneo.
Son 22 países los que están a la espera y que definirán los últimos 6 boletos para el Mundial 2026, entre ellos está la selección de Bolivia, que logró el ansiado séptimo lugar en las Eliminatorias de la Conmebol y sueña con regresar a la gran cita luego de su última participación en 1994.
El sistema de playoffs se divide en dos: uno entre 16 equipos de la UEFA (12 que quedaron segundos en la fase de grupos y 4 que llegaron a través de la Nations League) que competirán por 4 plazas. El otro corresponde al duelo entre países de las otras confederaciones, dos de Concacaf, uno de Conmebol, uno de CAF, uno de la AFC y el último de la OFC.
Así se jugarán los playoffs
El sistema de play-off intercontinental lo disputarán seis equipos:
- Bolivia: 7° puesto en las eliminatorias de la Conmebol
- Jamaica: Mejor segundo de grupo en la Tercera ronda de las eliminatorias de Concacaf
- Irak: Ganador de la serie de quinta ronda de las eliminatorias de la AFC
- RD Congo: Ganador de la final de la segunda ronda de la fase de clasificación de la CAF
- Nueva Caledonia: finalista de la tercera ronda de clasificación de la OFC
- Surinam: próximo mejor segundo de grupo de la tercera ronda de las eliminatorias de Concacaf
Los dos equipos mejor posicionados en el Ranking Mundial de la FIFA el 19 de noviembre de 2025, RD Congo (56) e Irak (58), serán cabezas de serie y accederán automáticamente a la final del cuadro asignado según el sorteo, que se realizará este 20 de noviembre en Zurich, Suiza.
Los otros cuatro equipos, Jamaica (70), Bolivia (76), Surinam (123) y Nueva Caledonia (149), estarán en un bombo común y sus partidos se sortearán. Cabe señalar que los equipos de Concacaf no pueden emparejarse en el mismo camino de playoffs. Los cuatro partidos se jugarán en el mes de marzo de 2026 en el Estadio Akron de Guadalajara y el Estadio BBVA de Monterrey.
Por otro lado, 16 equipos de la UEFA tendrán partidos de repesca para acceder al cupo directo al Mundial de 2026. Estos se dividirán en 4 rutas de 4 equipos, los cuales competirán por un boleto al torneo mundial.
Los anfitriones de las semifinales serán los ocho segundos clasificados de la ronda anterior con mayor ranking en el ranking FIFA, mientras que en la final los anfitriones se determinarán por sorteo.
Las semifinales del play-off se jugarán el 26 de marzo de 2026 y la final el 31 de marzo del mismo año. De estos play-offs se clasificarán cuatro equipos.
Estos son los 16 equipos que disputarán los play-offs de la UEFA:
- Eslovaquia
- Kosovo
- Dinamarca
- Ucrania
- Turquía
- Irlanda
- Polonia
- Bosnia y Herzegovina
- Italia
- galés
- Albania
- República Checa
- Macedonia del Norte (Liga de Naciones)
- Rumania (Liga de Naciones)
- Suecia (Liga de Naciones)
- Irlanda del Norte (Liga de Naciones)
Para el sorteo de cómo se formarán las cuatro rutas, los 16 países se han dividido en 4 bombos, en función del ranking FIFA del 19 de noviembre. El bombo 4 está formado por países que provienen de la Nations League, independientemente de su posición en el ranking:
- Bombo 1: Italia (12), Dinamarca (21), Türkiye (25) y Ucrania (28)
- Bombo 2: Polonia (31), Gales (32), República Checa (44) y Eslovaquia (45)
- Bombo 3: Irlanda (59), Albania (63), Bosnia y Herzegovina (71) y Kosovo (80)
- Bombo 4: Suecia, Rumanía, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte
Los anfitriones de las semifinales y las posibles sedes para la final deben confirmar sus sedes a más tardar el 19 de diciembre de 2025.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VÍDEO RECOMENDADO


