November 22, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Entretenimiento

«Oasis: Un reencuentro con lo eterno»: de Joaquín Suárez – – El diario andino

«Oasis: Un reencuentro con lo eterno»: de Joaquín Suárez –

 – El diario andino

«¡Está sucediendo!»es lo primero que ves cuando el concierto está por comenzar. Gritos, llantos, abrazos y euforia se apoderan de un estadio completamente cautivado por una de las bandas más icónicas de los años 90. La frase no sólo anunció el inicio del espectáculo, sino que también fue el final de una espera que parecía imposible.

Miles de respiraciones quedaron suspendidas mientras las luces del Estadio Monumental de River Plate mostraban a 2 hermanos jurando no volver a aquella ruptura repentina entre los hermanos Gallagher que acabó con una de las bandas más influyentes del Britpop en 2009.

Y cada vez que había rumores de un posible reencuentro parecía simplemente un mito más, rumores de reconciliación que nunca se materializaron. Por eso en las pantallas volvió a aparecer la frase «¡Esto está pasando!» show, fue el final de una larga espera. Ha llegado Oasis.

Han pasado más de quince años desde la última vez que Oasis pisó el mismo escenario. Quince años de espera, de rumores, de nostalgia contenidos en canciones convertidas en himnos de una época. Por eso el regreso fue mucho más que un concierto: fue una recuperación colectiva del tiempo perdido, una cita pendiente con una banda que caracterizó a generaciones enteras en Argentina.

El recuerdo del último show en River, Biblias para muchos, alimentó la expectación por una noche llena de reencuentros de pasiones.

Desde los accesos a las gradas se respiraba una mezcla de ansiedad y celebración, aficionados vestidos con uniformes y polos de diversos modelos u procedencias simplemente repitiendo la palabra. Oasis. El ambiente argentino, tan caracterizado por ser animado y eufórico, llenó el barrio de Belgrano de ciudadanos y extranjeros.

Se podría pensar que un concierto como este sólo sería recordado por su acto principal, pero Richard Ashcroft apareció como telonero. canciones como «Las drogas no funcionan», «Hombre feliz» o «Sinfonía agridulce» Iluminaron un estadio que estaba preparado para la inevitable llegada.

La realidad desapareció, más de 80.000 personas se sumergieron en una experiencia que no entiende de razones. Oasis salió con Acquiese, siendo la definición de descontrol y sinsentido, unidos por riffs de guitarra que lograron darle corazón.

A lo largo del concierto quedó claro que no había ningún tema que el público no conociera. Fue curioso que lo monumental en cada interludio por canción se convirtiera en un clásico argentino y las canciones futbolísticas se hicieran con los descansos.

Pero «vivir para siempre» Se ganó el aplauso de todos, una canción que rechaza la negatividad de la frustración y apuesta por encontrar soluciones para ser eterna. La canción finaliza con uno de los íconos mundiales de Argentina y del fútbol, ​​Diego Armando Maradona, aplaudido y aplaudido por todo el estadio que siempre recordará su legado.

Lo extraño ha venido en el rechazo de una generación a mostrarlo todo, vivimos en tiempos donde los celulares nos permiten registrar cada evento y en los que muchos disfrutan de poder decir “yo estuve ahí, lo grabé todo”, pero esto ha llevado a un regreso a una época donde vivimos el ahora y disfrutamos el ahora. Esto resultó en que el foco de atención fuera el del escenario y no el de miles de celulares grabando lo que ya había sucedido.

Entonces vino «Supernova de champán»La última canción que dejó un sentimiento de sí pasó disfrazado de nostalgia. El estadio se negó a aceptar que el momento había terminado, pero una explosión de fuegos artificiales y un abrazo entre 2 hermanos que representaban la unión del pasado con el ahora una noche que vive para siempre, culminaron.

Una noche que esperé más de 15 años para repetir, un viaje que hice para vivirlo y un reencuentro contigo mismo que se convirtió en una experiencia que, por mucho tiempo que dedique, siempre será eterna.

About Author

Redactor Andino