November 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Amazonas: lluvias torrenciales dejan viviendas afectadas y servicios colapsados ​​en Chachapoyas | último | PERÚ – El diario andino

Amazonas: lluvias torrenciales dejan viviendas afectadas y servicios colapsados ​​en Chachapoyas | último | PERÚ

 – El diario andino

La ciudad de Chachapoyas, capital de la región Amazonas, registró la tarde del jueves 20 de noviembre lluvias torrenciales con una duración aproximada de 45 minutos, provocando graves daños en diferentes sectores urbanos.

Según el primer reporte de las autoridades, al menos 46 personas resultaron afectadas y siete familias resultaron afectadas por el ingreso de agua y lodo a sus viviendas.

LEA: Cajamarca tendrá lluvias ligeras este fin de semana luego de días de intensas precipitaciones, informa Senamhi

Las precipitaciones comenzaron alrededor de las 17:00 horas y generaron rápidas inundaciones en varias avenidas, dejando vehículos varados, calles convertidas en intensas corrientes y zonas donde el nivel del agua alcanzó varios centímetros de altura. Imágenes difundidas por vecinos muestran avenidas completamente inundadas y viviendas con graves daños.

Ocho viviendas afectadas y dos inhabitables

Las intensas lluvias provocaron daños directos en ocho viviendas, de las cuales dos quedaron inhabitables.. Los sectores más afectados fueron la urbanización Pedro Castro Alba, donde se registró la mayor concentración de inmuebles afectados, y la urbanización Santo Toribio de Mogrovejo, así como el barrio La Laguna, este último con mayor número de afectados, informó Exitosa Noticias.

Vecinos reportaron el ingreso repentino de agua y lodo, lo que dejó pertenencias inservibles, muros debilitados y estructuras comprometidas. También se registraron inundaciones en otras zonas de la provincia, donde las precipitaciones alcanzaron zonas residenciales y vías de acceso.

La lluvia no llegó sola, estuvo acompañada de una tormenta eléctrica que mantuvo en alerta a la población por la intensidad y cercanía de los rayos. Según registros locales, hacía 30 años que no ocurría un evento de esta magnitud, lo que aumentó la preocupación de los habitantes y reveló la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante fenómenos extremos.

Autoridades movilizan brigadas y coordinan acciones de respuesta

El Gobierno Regional de Amazonas informó que se han desplegado brigadas de intervención para evaluar daños, brindar apoyo a las familias afectadas y coordinar acciones con direcciones sectoriales. Continúan los trámites entre los directores regionales y la presidencia de Gore Amazonas para organizar las acciones de respuesta durante los días posteriores al evento.

Declaración de Gore Amazon

Asimismo, la autoridad regional indicó que se mantiene un seguimiento permanente de la situación en las zonas impactadas, priorizando a las familias en condición más vulnerable.

Debido a las intensas lluvias pronosticadas por el Senamhi, el Gobierno Regional confirmó que ya solicitó la declaratoria de estado de emergencia para la región, con el fin de agilizar recursos y acciones frente a los daños causados ​​por este inusual fenómeno climático.

VÍDEO RECOMENDADO:
Captan restos de “Los Injertos del Cono Norte”.
About Author

Redactor Andino