Brasil: La defensa de Jair Bolsonaro apelará la prisión preventiva: «Pone en riesgo su vida» más reciente | MUNDO – El diario andino

la defensa de Jair Bolsonaro Este sábado expresó su “profunda perplejidad” por su prisión preventiva decretada por la Corte Supremaquienes apelarán porque consideran que “pone en riesgo su vida”Dado que «delicado» Estado de salud del ex presidente brasileño.
Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, abogados del líder ultraderechista, anunciaron que presentarán un recurso ante el Tribunal Supremo para intentar revertir la detención preventiva de su cliente, que ya se encontraba bajo arresto domiciliario desde el pasado 4 de agosto.
Boletín alrededor del mundo
«A pesar de afirmar la ‘existencia de indicios gravísimos de una posible fuga’, lo cierto es que el expresidente fue detenido en su domicilio, con una tobillera electrónica y bajo vigilancia de las autoridades policiales», resaltaron los abogados.
PUEDES VER: Bolsonaro intentó romper su tobillera electrónica para escapar, según el Tribunal Supremo
El exjefe de Estado, condenado el pasado mes de septiembre a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue detenido preventivamente este sábado por la mañana en su residencia de Brasilia.
Un equipo de agentes condujo al exgobernante hasta la sede de la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia, donde permanecerá en una habitación privada hasta nueva orden.
La orden fue emitida por el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, relator del proceso golpista, quien observó “un riesgo concreto de fuga” y “amenaza al orden público”.
El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sale del hospital DF Star en Brasilia el 14 de septiembre de 2025. Foto: Sergio Lima / AFP
/El magistrado alude al posible tumulto que habría generado una vigilia convocada por el senador Flavio Bolsonarouno de los hijos del expresidente, frente a la casa de su padre este sábado y que, según la tesis del juez, habría provocado la fuga del líder ultra.
Los abogados criticaron precisamente que la prisión preventiva se base en parte en esa “vigilia de oración”.
“La Constitución de 1988, con razón, garantiza el derecho de reunión a todas las personas, especialmente para garantizar la libertad religiosa”, expresaron.
LEA TAMBIÉN: Bolsonaro agota opciones para evitar la cárcel tras rechazo de su recurso
El 11 de septiembre, Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión por el Tribunal Supremo por “liderar” un complot golpista para “perpetuarse en el poder”, tras perder las elecciones de 2022 contra el actual gobernante, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.
Sin embargo, la prisión preventiva de este sábado no se trata del inicio de la ejecución de la pena, que se esperaba para las próximas semanas, tras el rechazo por parte del Tribunal Supremo de los primeros recursos contra la sentencia.
Bolsonaro, de 70 años, padece desde hace meses problemas de salud, como hipo, vómitos y mareos, trastornos que asocia a la grave puñalada que sufrió de un enfermo mental en 2018 durante un mitin de campaña presidencial que lo llevó al poder.


