Dina Boluarte pide al Congreso dar acceso a pensiones vitalicias y otros beneficios otorgados a expresidentes | Fernando Rospigliosi lo último | POLÍTICA – El diario andino
vacantes del ex presidente Dina Boluarte (2022-2025) inició el trámite para el último parlamento de la república tener acceso a una pensión vitalicia durante los dos años y 10 meses que estuvo en el poder, así como a otros beneficios otorgados por expresidentes, según consta en el «Cuarto Poder».
Según el diario dominical, Boluarte Zegarra quien firmó un documento que envió a Fernando Rospigliosi, presidente del Parlamento, para activar el trámite de su pensión.
Boletín mientras tanto
LEER MÁS: Dina Boluarte regresa al juez y niega que tenga intención de salir del Perú: «No me he ido, podría haberlo hecho»
«Es un placer dirigirme a usted para enviarle mis saludos más cordiales y en mi calidad de ex presidente constitucional de la república, le solicito me proporcione la pensión que establece la ley 265191».dijo en el documento.
Aunque no tuviera un mandato de cinco años y no lo permita la ley Dina Boluarte Recibirás un vehículo oficial de por vida, que estará a tu disposición sin restricciones, así como personal de seguridad permanente.
LEER MÁS: Mario Vizcarra ahora dice que no perdonaría al expresidente: «Tuve errores que ahora admito»
“Deseo que se me asignen los beneficios organizacionales y personales especificados en el Acuerdo de Directorio Número 78 de 2016”afirmó el ex jefe de Estado en el documento enviado a Rospigliosi.
También tendría a su disposición un empleado, que trabajará bajo el esquema CAS, con un salario de S/ 3.700 mensuales, a quien ella misma podrá elegir y que se dedicará a su servicio directo y a quien considera parte de su «apoyo».
LEER MÁS: Gustavo Adrianzén: «La vacancia de Dina Boluarte debe juzgarse después de una reflexión más profunda»
Los beneficios no terminan ahí. El expresidente también recibirá una asignación mensual de 150 litros de gasolina, que en efectivo equivale a entre S/2.200 y S/2.500.
Al respecto, Martín Cabrera Marchán, experto en gestión pública y asuntos parlamentarios, señaló que si bien Dina Boluarte liberado, no hay ninguna restricción para recibir una pensión por el resto de su vida.
LEER MÁS: Congreso: Presentan nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte y sus dos exministros
«No (hay limitaciones), siempre y cuando no exista un juicio político constitucional aprobado por el Congreso. Si lo hubiera, como dice la ley que ella misma ha citado, se entiende que quedarían suspendidos hasta que la sentencia que se dicte no sea condenatoria».dijo.
«Recibiría un salario, una pensión. Tendría derecho a seguridad personal del Estado, dos hombres que tendrían que velar por su integridad. Un consultor, también vehículos y acceso al seguro médico privado que mantuvo durante su presidencia, todo de por vida».añadió.
LEER MÁS: Dina Boluarte no podrá regresar al Reniec porque renunció en 2022, dice su jefa, Carmen Velarde
Tres meses antes de dejar el cargo, Boluarte consiguió que sus propios funcionarios aprobaran un aumento salarial para ella. Entonces, Pasó de ganar S/15,600 a S/35,568 mensualeslo que ahora podría significar una pensión vitalicia más alta para ella.
«[La ley 28212] Para el caso especial del Presidente de la República, indica que la pensión es determinada por el Consejo de Ministros, la cual asciende a un monto superior al de los parlamentarios y no excederá el 10% de los ingresos del sector público. [Eso es] 2.600 soles, 26 mil soles mensuales»explicó Cabrera Marchán.


