November 24, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Deportes

El primer brasileño tetracampeón de la Copa Libertadores – El diario andino

El primer brasileño tetracampeón de la Copa Libertadores

 – El diario andino

El sábado 29 de noviembre nos enfrentaremos al primer club brasileño tetracampeón en toda la historia de la Copa Libertadores. Y desde 1960, cuando se creó el título de Copa Campeones de América (predecesor de la actual), los equipos verdeamarelos ganaron – como máximo – tres trofeos: São Paulo (1992, 1993 y 2005), Santos (1962, 1963 y 2011), Grêmio (1983, 1995, 2017), flamenco (1981, 2019 y 2022) y Palmeiras (1999, 2020 y 2021), siendo estos dos últimos los más recientes consagrados y, de ellos, sólo uno ascenderá a lo más alto, con cuatro.

Quien lo logre, ya sea de negro o de verde, llegará a River Plate (4) y Estudiantes de La Plata (4), a uno del más campeón del siglo pasado, Peñarol (5), a dos de Boca Juniors (6) y a tres del rey de copas, Independiente de Avellaneda (7). De todos los mencionados, prácticamente ninguno tiene ni el presente futbolístico ni el poderío económico de los finalistas de 2025: recordemos que ambos compartieron la copa más grande de nuestro continente de 2019 a 2022, con dos para cada uno; y que el presupuesto de los cariocas para este año fue de 1,33 mil millones de reales (S/815 millones) y el de São Paulo fue de 1,03 mil millones de reales (S/646 millones).

Para seguir dimensionando lo que será esta hazaña brasileña, en lo deportivo, hace siete temporadas que un argentino no gana una Copa Libertadores (la última fue River Plate ante Boca Juniors en la recordada final de Madrid, España, en 2018), y hace cuatro décadas que un uruguayo no celebra (las últimas fueron Nacional y Peñarol en las ediciones de 1987 y 1988); Económicamente, por ejemplo, el presupuesto proyectado de Boca para este año era de 120 millones de dólares (S/406 millones) y el de River Plate de 200 millones de dólares (S/676 millones), según sus propios balances publicados en sus sitios web oficiales. Para Perú, Alianza Lima tiene el mayor presupuesto de la Liga 1 con aproximadamente 15 millones de dólares (S/50 millones). Es decir, la distancia económica entre Brasil y Argentina es casi el doble y con Perú es casi 16 veces (no) sorprendente.

¿Cómo juega el Flamengo de Filipe Luís?

Él flamenco de Filipe Luís nació de las ideas y el estilo de juego del Atlético de Madrid de Diego Simeone, donde el – ahora – nuevo técnico brasileño jugó durante casi una década bajo el mando del argentino. Y la herencia es tan fuerte en los buenos como en los malos. El mengão ha encontrado su sello característico en el 4-2-3-1, con defensores que saben ponerlo en el terreno, pero que no se sonrojan para despedirlo de su lugar; extremos que se convierten en centrocampistas y delanteros, a medida que se desarrolla el juego; Centrocampistas que muerden todo lo que pasa por su línea con el popular “tercer hombre” y delanteros móviles. Sin embargo, el ex lateral izquierdo peca de insistir e insistir en el mismo esquema táctico pese a que incluso los encargados de llegar al balón están lesionados y, como buen ‘simeonista’, deposita toda su fe, posesión, creación y jugadas de peligro en un solo jugador, Giorgian de Arrascaeta, como ocurrió en el ‘aleti’ con João Félix o Antoine Griezmann, que cuando están inspirados la rompen, pero cuando les bloquean, todo el equipo se ve entorpecido.

El desafío es recuperar a tiempo a Léo Ortiz (defensor) y rezar para que Pedro (goleador) llegue a la definición. Escalada: Rossi; Danilo, Ortiz, Pereira, Alex Sandro; Jorginho, Pulgar; De La Cruz, Ñíguez, Arrascaeta; Enrique.

¿Cómo juega Palmeiras? ¿Por Abel Ferreira?

Él Palmeiras El portugués Abel Ferreira juega definitivamente al estilo europeo, con alineaciones que fluctúan entre y durante los partidos en 4-4-2, 4-2-3-1 y 3-3-2-2, presión alta con el famoso “1-2”, transiciones rápidas de defensa a ataque, con Raphael Veiga como articulador y Flaco López bajando para ayudar en la presión. Juego vertical con menos tiempo de posesión de balón (58%), pero más eficacia ante la portería contraria. Pero no todo el verdão viene del Viejo Continente, ya que el uso que el portugués le da a sus laterales nos recuerda a los de la (antigua) seleção, donde los marcadores delanteros se movían de forma asimétrica: mientras uno sube como volante o lateral, el otro se queda como si fuera un tercer defensor. Sin embargo, su mejor virtud es también el talón, ya que todo ese dinamismo y potencia física que exhiben va y viene durante la temporada: hay rachas de gran fútbol en las que absorben a todo el que se les pone delante, pero también tienen rachas en las que los suyos tornados Quieren que se ensalce al técnico que más títulos (10) ganó en toda su historia.

El desafío es alcanzar tu mejor versión y volver a vencer al mengão después de un año y tres meses o cuatro partidos. Escalação: Miguel; Khellven, Gómez, Murilo, Piquerez; Pereira, Moreno, Mauricio, Veiga; López, Roque.


Recibe tu Perú21 por correo electrónico o WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VÍDEO RECOMENDADO:

About Author

Redactor Andino