Ecuador: Hija de Fernando Villavicencio exige a Daniel Noboa un “acuerdo ético” para eliminar la “narcopolítica” | Amanda Villavicencio | Lo último | MUNDO – El diario andino


Una de las hijas de Fernando Villavicencioel candidato presidencial de Ecuador Asesinado en 2023 a la salida de un mitin electoral, entregó una carta al presidente este lunes. Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet (sede presidencial) para pedir un “acuerdo ético nacional” que depura al Estado de la “narcopolítica”.
“Ecuador merece dignidad (…) esta ya no es una lucha partidista, esta es una lucha por la supervivencia del Estado. Es por eso Invitamos al presidente Daniel Noboa a tomar una decisión histórica, liderar un acuerdo ético nacional, un pacto amplio y valiente para depurar al Estado de la ‘narcopolítica’«, explicó Amanda Villavicencio después de entregar el documento.
Boletín alrededor del mundo
MIRA AQUÍ: El presidente de Ecuador cambia a seis ministros tras la derrota en su referéndum
Según Villavicencio, la derrota de Noboa en el referéndum del 16 de noviembre, en el que los electores votaron en contra de las cuatro preguntas promovidas por el presidente, incluida una Asamblea Constituyente sustituir la actual Constitución heredada por el correísmo, evidencia no sólo que Ecuador dicho «basta de incompetencia, improvisación y silencio”.
Para la hija del periodista y político, el resultado en las urnas también reveló quién “Ganan la batalla si el Gobierno no actúa con urgencia«, después de la celebración «con fuegos artificiales desde territorios controlados por el crimen organizado”.
“Este país debe decidir si quiere ser una nación libre o un territorio administrado por mafias«, continuó la hija de Villavicencio, quien como política fue una de las mayores opositoras del expresidente. rafael correa (2007-2017).
La hija de Villavicencio también aprovechó para atacar a Correa, el principal líder opositor, a quien acusa de haber adquirido un “maestría«al incluir todos sus tentáculos en el poder a pesar de no estar gobernando y»empotrar“La ‘narcopolítica’ en el Estado.
“La ‘narcopolítica’ no es un discurso, no es un slogan, no es una teoría, es una estructura criminal que se incrustó en el Estado, que ha financiado campañas políticas, que ha comprado jueces (…) Esta estructura que logró todos estos objetivos tiene un nombre político y todos lo sabemos, es el correísmo”, declaró.
También aseguró que si Noboa no da el giro que necesita Ecuadorél correismo regresará con “violencia total”.
MÁS INFORMACIÓN: Ecuador dijo “No” a las reformas de Noboa: ¿qué significa el resultado del referéndum y qué escenarios abren?
Este lunes, además, un expolicía ecuatoriano, testigo clave en el caso del asesinato de Villavicencio, aseguró que el empresario Xavier Jordánuno de los cuatro acusados como autores intelectuales del crimen junto a personas vinculadas al correísmo, le habría ofrecido 300.000 dólares para cambiar su versión en este caso.
Hasta el momento, cinco personas han sido condenadas a prisión como autores materiales del asesinato, entre ellas Carlos Angulo (‘El Invisible’), cabecilla de los lobos quien estuvo a cargo de planificar la ejecución y logística del homicidio desde un penal.
Otros ocho involucrados en el caso murieron antes del juicio, incluidos los siete sicarios colombianos que participaron en el magnicidio.


