Gustavo Petro acusa a la CIA de estar detrás de “informes falsos” que lo vinculan con disidentes de las FARC | Colombia | Estados Unidos | Lo último | MUNDO – El diario andino


el presidente de Colombia, Gustavo Petroafirmó este lunes que Agencia Central de Inteligencia (CIA), de EE.UUestá detrás de los que él considera”FALSO“acusaciones que vinculan a un general del Ejército y a un funcionario de inteligencia con los disidentes del FARCy denunció un intento de desacreditar a su Gobierno.
El presidente afirmó en X que el “supuestos informes de inteligencia” que mencionan supuestos vínculos del general Juan Miguel Huertas y el funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) Wilmar Mejía con el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF) de la disidentes de las FARC“son falsos”.
Boletín alrededor del mundo
MIRA AQUÍ: Disidentes de las FARC se han infiltrado en la seguridad del Estado colombiano, revela informe
Los que Petro llama “informes de inteligencia«son en realidad comunicaciones entre el jefe de la EMBF, Alejandro Díaz, alias Calarcáy otros guerrilleros, que estaban almacenados en computadoras, celulares y memorias USB incautadas a líderes disidentes, a cuyo contenido tuvo acceso Noticias Caracol.
En uno de los correos electrónicos revelados por el canal de televisión, alias Calarcá instruye a uno de sus hombres a reunirse con un general del Ejército, identificado como Juan Miguel Huertas, quien fue retirado del servicio activo en 2021 y a quien Petro reintegró este año, para hacer negocios.
Sin embargo, Petro sostuvo que Noticias Caracol ha cometido varios “errores”al publicar esa información.
“La fuente del periodista es la CIA, que tiene la costumbre de tender redes para influir en la opinión pública según los intereses del gobierno de su país en todo el mundo.”, expresó.
Según la investigación periodística, Huertas -actual jefe del Comando de Personal del Ejército- supuestamente ofreció protección a los disidentes y propuso crear una empresa de seguridad fachada para facilitar su movilidad en vehículos blindados y el porte de armas legales.
En otro mensaje revelado se menciona a Wilmar Mejía, licenciado en educación física que llegó a la DNI en este gobierno por su cercanía con Petro.
El presidente insistió en que hay “bandas criminales en el ejército lideradas por oficiales de alto rango“que manipulan informes para”sal del camino”a quienes representan un riesgo para sus intereses, y aseguró que la Cª “también caer en esos errores» porque «No sabe que el gran narcotráfico penetra el poder político de la nación”.
“Me reuní con la CIA para recibir informes de funcionarios corruptos a los que les presté atención, siendo cauteloso con la veracidad de la información, el periodista no lo hace y esa es su responsabilidad.”, añadió.
Petro agregó que su Gobierno ha parado “miles de millones de pesos en sobornos” y suspendió negocios que, según él, alimentaban a grupos paramilitares dentro del Estado.
El presidente añadió que, a pesar de lo ocurrido, no ha ordenado la expulsión de la CIA del país, a la espera de la «de Washington».darse cuenta de que las denuncias que recibe provienen de los mismos narcotraficantes que buscan romper relaciones» de Colombia con estados unidos
MÁS INFORMACIÓN: Petro califica de “falsos” informes sobre presuntas infiltraciones de disidentes de las FARC en el Ejército
Petro no se refirió al presunto apoyo de líderes disidentes a su campaña presidencial 2022, tema que también fue abordado en la investigación periodística de Noticias Caracol.
Ese apoyo supuestamente se dio a través del actual vicepresidente colombiano, Francia Márquezindica una charla entre Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordiscojefe del Estado Mayor Central (EMC), principal disidente de las FARC, y otros guerrilleros.
La vicepresidenta desmintió hoy”categóricamenteesa versión y aseguró que “no hay evidencia confiable”de esa ayuda.


