May 12, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Todo sobre Pataz, donde la violencia para las minas de oro ilegales no tiene control: ¿qué sucede en el área y cuáles son los defectos del estado? | Libertad | Crimen organizado | Perú

Todo sobre Pataz, donde la violencia para las minas de oro ilegales no tiene control: ¿qué sucede en el área y cuáles son los defectos del estado? | Libertad | Crimen organizado | Perú

Unidad de investigación

Patla Provincia de la Sierra Oriental de la Libertad, se han presentado recientes noticias de otro evento trágico: Amabilidad y asesinato de 13 empleados de las empresas de R&R de delincuentes que operan en la región en busca de minas de oro ilegales, generando miles de millones de soles anualmente.

  • PATAZ, Centro de Guerra Perpetrada para el Oro: esto ocurre en esta violenta región del país

Según un comunicado reciente, tras el evento mencionado, se ha hecho público que ya son 39 los co-trabajadores, artesanos y empleados de la compañía asesinados «por organizaciones criminales que han tomado el control de Pataz en la actualidad».

  • PATAZ: Crimen y estudios de oro ilegal | Único

¿Qué está sucediendo en Pataz y por qué hemos llegado a este punto crítico?

La problemática de la minería ilegal en Pataz está marcada por múltiples factores, tal como lo ha descrito Comercio en sus informes sobre la situación.

La vida dorada de los mineros ilegales

Gracias a los significativos recursos económicos que la minería ilegal ha generado en los últimos años, se han erigido centros recreativos en Pataz que incluyen piscinas y campos de fútbol, además de la construcción de hoteles de múltiples pisos, bares y discotecas, como ha constatado Comercio en su recorrido por la provincia. Muchos de estos proyectos pertenecen a mineros ilegales que operan en la zona.

Explosivo

Aunque la adquisición de explosivos (Dinamita o ANFO) para trabajos de minería pasa por filtros legales rigurosos, aproximadamente el 60% de estas salas «formales» terminan sirviendo a las operaciones de oro ilegal. Se estima que este tipo de minería está gastando alrededor de $120 millones al año en la compra de explosivos. En Pataz, al menos nueve proveedores de explosivos están activos, ofreciendo más de 450 suscripciones.

  • Programa de oro ilegal en Pataz | Infografía

Fábricas de procesamiento

Un paso necesario en la cadena de producción de oro es el procesamiento de minerales para convertirlos en beneficios. De acuerdo con expertos consultados por Comercio, en estas fabricas se mezcla el oro legal con el de origen ilegal.

  • Los beneficios: el enlace clave en la compañía de oro ilegal en Perú | Infografía
  • Los propietarios de Goldworks enfrentan una seria investigación

Hermanos César Acuña conectados a minas de oro

Los hermanos César y Ricardo Sandoval Pozo son funcionarios vinculados a César Acuña, quienes están conectados a las minas de oro. El primero trabajó en la comisión, mientras que el segundo ocupó un puesto en el gobierno regional de La Libertad.

El estudio que se convirtió en una tumba común

Este periódico informó sobre el descubrimiento de restos óseos que pertenecen al menos a 13 personas asesinadas debido a disputas entre organizaciones criminales que operan en Pataz. Según la policía, las víctimas estaban involucradas en actividades de extracción ilegal de mineral.

Solo dos policías controlan el paso de los camiones de oro

En Chagualito, la policía está encargada de inspeccionar cientos de camiones que diariamente transportan minerales auríferos desde Pataz. La ubicación, entre las provincias de Sánchez Carrión y Pataz, cuenta con un estado de operación precario, dado que funcionan con solo dos policías por cada turno de ocho horas, como ha confirmado Comercio en una visita al sector. El control es casi nulo, y solo entre enero y octubre, la policía no registró al menos 3,800 movimientos de camiones, lo que representa cerca de la mitad de todos los vehículos que transitaron durante dicho período.

‘Cuchillo’ y delincuentes organizados

Tras la caída de «Palermo» y «Coté Cat», otros criminales han tomado el control de organizaciones de minería ilegal en Pataz. Uno de estos delincuentes es conocido como «Cuchillo», quien es señalado como el supuesto autor del asesinato de 13 mineros, entre otros crímenes.

Asuntos en riesgo debido a cambios en el Congreso

Las enmiendas establecidas por el Parlamento en contra del crimen organizado han tenido un efecto negativo en las investigaciones fiscales en casos como el relativo a Pataz Park.

Los camiones que movilizan el mineral más valioso

Esta sección enumera a los principales propietarios de camiones que transportan minerales auríferos en Pataz. Uno de ellos es José Torrealva Yparraguirre, ex alcalde de Pataz, quien está asociado con el partido Podemos Perú.

El ascenso tras un disparo en minas de oro ilegales

Esta es la historia de Hosler Witt Castro Fernández, quien pasó de ser propietario de restaurantes en Brasil a convertirse en un destacado criminal en las minas de oro ilegales en Pataz. En diciembre de 2024, fue asesinado en un enfrentamiento entre organizaciones criminales que operan en la provincia.

El colapso del cuerpo en Trujillo

El cuerpo de una ola de violencia vinculada a la minería ilegal de oro en Pataz ha llegado a Trujillo por la mañana. El problema radica en que el número de casos excede la capacidad de manejo. Además, los equipos destinados para la gestión de cuerpos son extremadamente peligrosos e insuficientes.

About Author

Redactor Andino