Guerra de Rusia – Ucrania: la Fuerza Aérea Ucrania dice que Moscú lanzó más de 100 drones en Kiev después del final de la tregua | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | Estambul | Türkiye | Último | MUNDO

La fuerza aérea de Ucrania dijo el domingo que Rusia lanzó más de 100 drones en su territorio durante la noche, poco después de que concluyera un alto el fuego de 72 horas, el cual fue decretado unilateralmente por Moscú. Ambos países afirmaron que este alto el fuego no fue respetado.
«En la noche del 11 de mayo (desde el 02 de mayo), el enemigo arremetió con 108 drones de ataque Shahed y varios tipos de drones«, indicó la Fuerza Aérea de Ucrania, quien también mencionó que lograron derribar 60 de estos dispositivos aéreos.
Mira aquí: Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante en Rusia y el mensaje que envía a Trump
Durante la noche del sábado a domingo, se activaron alertas aéreas en diversas regiones de Ucrania, incluyendo la capital Kyiv. Este tipo de acciones contribuyen a aumentar la tensión ya existente en la región y ponen de manifiesto la persistente amenaza que representa el conflicto.
El Kremlin había declarado unilateralmente un alto el fuego de tres días para conmemorar el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, un acontecimiento que se celebró con gran pompa el viernes en la Plaza Roja de Moscú. Sin embargo, la realidad en el terreno parece contradecir el propósito de esta declaración, lo que refleja la complejidad y la falta de confianza entre las partes involucradas.
Estos ataques de drones se producen en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos provenientes de Europa, respaldados por EE.UU., que buscan conseguir de Moscú un cese de hostilidades «completo e incondicional» por un período de 30 días a partir del próximo lunes. Si no se logra este objetivo, Rusia podría enfrentarse a «sanciones masivas» que intensificarían aún más la presión sobre el gobierno ruso.
En un momento clave del conflicto, el presidente ruso Vladimir Putin propuso el domingo que las negociaciones fueran «directas» y «sin condiciones previas» entre Rusia y Ucrania, programando dichas charlas para llevarse a cabo el jueves en Estambul. Esta propuesta, sin embargo, parece ser un intento por desviar la atención de los llamados de los aliados de Kyiv para un alto el fuego significativo, dejando en el aire el futuro de cualquier acuerdo.