May 12, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Victor Zanabria | Los testigos y un exitoso co -trabajador acusan al jefe general de PNP de pagos en efectivo y oro de mineros informales | Pataz | Último | Citación

Victor Zanabria | Los testigos y un exitoso co -trabajador acusan al jefe general de PNP de pagos en efectivo y oro de mineros informales | Pataz | Último | Citación

Dos testimonios acusan a los comandantes de la Policía Nacional (PNP), Victor Zanabria para servir ilegalmente Mineros formales e informales en Arequipa cuando practicó al jefe de policía, según «Panorama».

El informe del domingo revela que un oficial de policía ha manifestado la existencia de otros colegas que, de manera pública y sin restricciones, están involucrados en actos ilícitos. Este testimonio se suma a declaraciones de la oficina del fiscal y de un exintegrante de grupos armados que, tras haber estado implicado en asesinatos por encargo, ahora se ha convertido en un colega activo.

Leer más: Tras el asesinato en masa en Pataz: el reclutamiento inicial de las autoridades y el reflejo de la crisis ignorada

Este oficial de policía ha trabajado directamente en el área, siendo testigo de la supuesta trayectoria de Zanabria y su relación con sus superiores en su papel como jefe de policía en Arequipa, según información de «Panorama».

El conflicto relacionado con las disputas por tierras se encuentra en Caraveli, donde reside Intiigoldo, una compañía minera formal representada por Rosana Calmet, quien actualmente está siendo investigada por supuestas conexiones con organizaciones delictivas. Desde 2020, la empresa ha estado subarrendando terrenos a trabajadores del sector artesanal, según informes de la fiscalía.

Leer más: César Acuña: «Soy responsable de la comisión si hubo más muertos en Pataz para el futuro»

Un grupo de mineros informales, conocidos como «Llamar a Renace», empezó a operar en la zona con un acuerdo con Intiigoldo. Sin embargo, hubo dificultades en el cumplimiento de los acuerdos económicos, lo que provocó un quiebre en la relación con la empresa.

De acuerdo con los informes de la policía, Victor Zanabria ha sido descrito como el jefe más destacado de la PNP en la región de Arequipa, teniendo un control absoluto sobre todas las fuerzas policiales. «Confirmo, con una especialidad, que inequívocamente sí. (…) es (parte de) la organización criminal donde quieren ver», afirmó una fuente anónima.

Leer más: Gustavo Adrianzén: Podemos estimar que existen votos necesarios para censurar al primer ministro

Los testimonios recogidos por «Panorama» sugieren que, bajo el mando de Zanabria, se originó un tráfico de influencias, permitiendo que los servicios policiales operaran en áreas conflictivas, generando reportes falsos y condiciones de emergencia para mantener una aparente situación de crisis.

«El estudio fue rodeado por la policía pura (…) El general los envió a la cantera desde sus puestos de Arequipa y parecía que estaban en su posición, pero de hecho sirvieron en la cantera y también recibieron 250 suelas de la cantera, periódicos», mencionó un testigo.

Acusación grave

Por otro lado, un colega efectivo que formó parte de grupos armados detalló que la policía estaba siendo utilizada para facilitar actividades delictivas y promover la impunidad.

«Me dijeron que el trabajo era que continuamos expirados violentamente, haciendo un trabajo sucio (…). Luego la policía iba a ser, para dejar que todos entraran en un país de recuperación, que ya había hablado con el jefe de policía (Víctor Zanabria)», relató el mismo testigo.

Leer más: Gustavo Adrianzén: ¿Qué hizo el 30 de abril sobre el secuestro de 13 empleados en Pataz?

El jefe de policía de Arequipa, Victor Zanabria, según el testimonio formal de un colega, tenía conocimiento de las tácticas de ambas partes en el conflicto.

«El general Zanabria se clasificó con todos, con ambos instrumentos (…). Entonces, antes de que se dejaran, nos advirtieron. Sabíamos cuándo PNP aumentó y todos escapamos», agregó dicha fuente.

Leer más: El Ministerio de Justicia asume el patrocinio legal de dos familias asesinadas en Pataz

De acuerdo con el colega, en diciembre de 2020, se le ofreció pago a la policía a cambio de su complicidad en un conflicto entre Inigold y los mineros de Kallpa Renace.

«La gente corrió y vio que el fallecido dejó que el gesto sacara una pistola y corriera a una cabaña, y ahí fue donde dos de los que lo atacaron y lo mataron (…) todo esto sucedió mientras la policía estaba en el campamento dormido. Es imposible que no escucharon, del campamento, el tiroteo», añadió.

Leer más: El tribunal constitucional prohíbe el estado

Al ser inquirido por «Panorama» sobre las serias acusaciones en su contra, el general PNP Victor Zanabria respondió que los reclamos de sus colegas eran infundados y sin base, haciendo hincapié en que se había presentado una denuncia formal.

«La oficina del fiscal presentó el caso porque el colega dio una fecha [en la] que estaba en Jordania y toda su investigación cayó», explicó el general.

Leer más: Reinfo con los días contados?: Una nueva política de Minem para formular la artesanía

Fuentes directas en Arequipa sugieren que Zanabria reemplazó a todos los oficiales de la Diviac que lo estaban investigando y colocó a Juan Torres Aagagese, quien fue jefe de su cohabitación.

Además, Victor Zanabria poseía información delicada sobre un colega que dio declaraciones en su contra. Esto se debe a que la investigación estaba en manos de los mismos oficiales de policía que Zanabria había colocado en Diviac-erequipa, lo cual fue revelado por «Panorama».

Video recomendado

About Author

Redactor Andino