Los gobiernos regionales le piden a Dina Boluarte que nomine gabinetes técnicos e independientes | Último | Citación

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (Soy) instó al presidente de la república el martes 13 de mayo Dina Boluarte a que nomine un gabinete «técnico e independiente» en respuesta a la complicada situación política que atraviesa el país en la actualidad.
«Queremos manifestar nuestro más profundo interés en Señora Presidenta de la República que considere tanto la situación actual como el futuro de Perú, ya que esto garantiza una estabilidad legal y política que es esencial para asegurar el desarrollo y la unidad en el país.» Esta fue parte de una declaración formal emitida y firmada por la Junta Directiva, que refleja la creciente preocupación por la gobernabilidad del país.
Mira: Carlos Malaver Odias supone que el ministro reemplazó a Julio Díaz Zulueta
En esta importante declaración, los líderes regionales enfatizaron que los directores de los ministerios deben ser «expertos independientes, sin vínculos con partidos políticos, equipados con notable capacidad, moralidad y habilidad de diálogo en colaboración con gobernadores regionales y alcaldes.» Este enfoque busca asegurar una gestión pública más efectiva y menos sujeta a intereses particulares.
Además, se resaltó que estos funcionarios deben tener la prioridad de «elevar la autoestima de la nación, anteponiendo los intereses de Perú sobre cualquier interés especial o apoyo» en cada decisión que tomen.
La carta fue firmada por varios miembros relevantes de la Junta de Angr, que incluye a figuras como Koki Noriega Brito, presidente de la Asamblea y Director Regional de ANCASH; Ciro Castillo Rojo, vicepresidente y gobernador de Callao; así como Gilia Gutiérrez (Moquegua), Antonio Pulgar (Huánuco), Segismundo Cruces (Tumbes), Percy Godoy (Apurímac) y Juan Chombo (Pasco).
Mira: César Sandoval, militante de la aplicación, juró como una nueva ministra de transporte Dina Boluarte
Renuncia en la PCM y cambios en el gabinete
La Angr hizo pública su declaración apenas unas horas después de que Gustavo Adrianzén anunciara su renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros. Esta decisión fue confirmada por el propio Adrianzén durante una breve conferencia de prensa, lo que añade más incertidumbre a la situación política actual.
En el contexto de estos cambios, la presidenta Dina Boluarte tomó juramento a tres nuevos ministros: Raúl Pérez Reyes (Economía y Finanzas), Carlos Malaver Odi (Interior) y César Sandoval Pozo (Transporte y Comunicaciones). Estos nombramientos pueden ser vistos como un primer paso hacia la estabilización del gabinete en medio de una coyuntura política compleja y llena de desafíos.