José Pepe Mujica murió | Nicolás Maduro lamenta la muerte del ex presidente de Uruguay: un hombre social humilde e incansable | Venezuela | Montevideo | Yamandú Orsi | Último | MUNDO

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró por un tercer mandato después de su reanición cuestionada, lamentó el martes la muerte del ex presidente de Uruguay José «Pepe» Mujica, a quien describió como un «Humble e incansable hombre social«
«Con un arrepentimiento profundo, transmitimos nuestras condolencias y sentimientos de solidaridad a los compañeros de clase, compañeros y parientes de José ‘Pepe’ Mujica. Humble e incansable luchador social, cuya vida era de lucha, enfrentando todas las vicisitudes con la entereza y la dignidad«, dijo el presidente en un mensaje publicado en Telegram.
Mira aquí: José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, murió a los 89 años
Maduro expresó que Uruguay y el mundo recordarán a Mujica siempre con amor, reflejando un aprecio sincero por su legado y su puerta abierta al diálogo.
«Del revolucionaria, libertaria y heredera de (Simón) Bolívar y (Hugo) Chávez, enviamos un abrazo fraternal a la gente de José Gervasio Artigas, nuestro hermano pueblo«, añadió. Este mensaje revela no solo el respeto de Maduro hacia Mujica, sino también el firme lazo de solidaridad que se forja entre naciones de ideología similar.
Mujica falleció el martes en Montevideo, a la edad de 89 años, un año después de haber sido diagnosticado con un tumor maligno en el esófago. Su muerte ha conmovido no solo a Uruguay, sino a toda América Latina, donde su figura es considerada un símbolo de lucha y honestidad.
«Con un dolor profundo, comunicamos que nuestro compañero Pepe Mujica murió. Presidente, militante, referente y conductor. Vamos a ñar mucho a nuestro querido amigo. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu gente.«, expresó el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en su cuenta de red social. Este mensaje refleja el impacto que Mujica tuvo en la vida política y social del país.
Más información: Aborto, cannabis e igualdad de matrimonio: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
En marzo del año pasado, Mujica había comentado sobre la situación política en Venezuela, calificando el escenario como «lamentable«, al señalar que en el país caribeño «parecen jugar a la democracia, pero no juegan a la democracia«. Este tipo de análisis crítico no solo evidencia su compromiso con la verdad, sino también su deseo de un futuro mejor para el continente.
«Lo que está claro es que en Venezuela no hay respeto elemental por la oposición, lo que perturba y crea una situación que no puede llamarse democracia«, sentenció el ex gobernador en ese momento, mostrando su inquietud por los derechos humanos y la dignidad en la política actual.