May 15, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes y establece expulsiones «expresas» | Manuel Adorni | Javier Milei | Migración | Ciudad de Buenos Aires | Jujuy | Salta | Mendoza | Último | MUNDO

Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes y establece expulsiones «expresas» | Manuel Adorni | Javier Milei | Migración | Ciudad de Buenos Aires | Jujuy | Salta | Mendoza | Último | MUNDO

El gobierno de Argentina Anunció requisitos más estrictos para obtener residencia y ciudadanía, prometió expulsiones más aceleradas de njeros que comenten sobre delitos e impusieron la recolección de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.

Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a gobernar el día después de su publicación en la Gaceta Oficial. Este decreto busca abordar la situación migratoria en el país, ajustando las políticas existentes para hacerlas más rigurosas y alineadas con las nuevas políticas del gobierno.

Mira aquí: Argentina: el Senado rechaza un proyecto que podría evitar una candidatura de Cristina Kirchner

El anuncio fue a cargo del portavoz presidencial Manuel Adorni, quien aspira a obtener un banco en la legislatura de la Buenos Ciudad de Aires. En las elecciones parlamentarias de ese distrito que se celebrarán el próximo domingo y eso tuvo un apoyo activo del presidente argentino, Javier Milei, durante la campaña. Adorni manifestó que estas medidas no solo buscan ordenar la inmigración, sino también asegurar que quienes residen en el país contribuyan adecuadamente a los servicios que utilizan.

Entre los nuevos requisitos, los njeros se impondrán sobre la obligación de tener un seguro de salud para autorizar su entrada a Argentina. Es un paso que busca asegurar que los inmigrantes cuenten con cobertura médica, además de fomentar la responsabilidad y sostenibilidad del sistema de salud del país.

«De ahora en adelante, los inmigrantes ilegales, los residentes transitorios y temporales deben pagar por los servicios de salud y aquellos que ingresan a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar que la capacidad de pago«, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la Casa del Gobierno. Este enfoque rígido resalta el interés del gobierno por regular de manera estricta la inmigración y enfatiza el hecho de que todos deben contribuir a la economía del país.

Además, serán «más graves los requisitos para obtener residencia permanente y ciudadanía argentina«, explicó. Estas restricciones implican que solo se otorgará la ciudadanía a aquellos que residan continuamente en Argentina durante dos años sin abandonar el territorio nacional, lo que puede hacer que muchos inmigrantes reconsideren sus planes.

Por otro lado, Adorni dijo que el gobierno «permitirá a las universidades nacionales recolectar sus servicios (njeros) si lo desean, respetando la autonomía universitaria«, algo que ya sucede en la práctica con los estudiantes no residentes. Este punto es crucial, ya que se espera que los institutos de educación superior se ajusten a la nueva normativa y adopten medidas necesarias para cumplir con los requisitos exigidos.

En Argentina, la educación pública es gratuita, así como la atención médica en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Sin embargo, la situación parece estar cambiando, ya que el gobierno busca equilibrar la carga sobre sus recursos, dado que en 2022 los njeros representaron solo el 4.1% de los estudiantes universitarios.

Más información: Estados Unidos confirma que «rescató» a los opositores notables en la Embajada Argentina en Caracas

Además, anunció que las expulsiones en el caso de los inmigrantes condenados por delitos o arrestados en flagrancia serán más aceleradas y por eso «los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que son eternas hoy se acortarán«. Este endurecimiento en la política migratoria se produce en un contexto donde el gobierno busca transmitir un mensaje claro sobre la importancia de la seguridad y el cumplimiento de la ley.

Cuando en diciembre pasado, el gobierno ultraliberal Milei había avanzado que promovería estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, el más poblado del país, había ratificado la propina de la atención médica para los njeros en ese distrito. Esto ha generado un debate considerable sobre el acceso a los servicios básicos por parte de los inmigrantes y cómo el Estado debe gestionar dichos recursos.

En los últimos años, algunas provincias, como Jujuy y Salta – fronteriza con Bolivia – o Mendoza – límite con Chile – implementaron la recolección de servicios de salud para njeros no residentes. Esto se traduce en una creciente tendencia hacia la exigencia de condiciones más estrictas para aquellos que desean residir o acceder a servicios en Argentina.

Video recomendado

Sobre el autor


Agencia France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye el contenido para más de 5,000 clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1,700 periodistas y 2,400 colaboradores en 151 países.

About Author

Redactor Andino