Empoderamiento y campaña de visibilidad para mypes

Mibanco, reconocido como el líder en el sector de microfinanzas en Perú, ha hecho un anuncio significativo sobre sus planes futuros. Se espera que a partir de 2025, específicamente entre los meses de abril y mayo, se prohíba un 15% en los ensayos. En términos numéricos, el total acumulado hasta este momento alcanza la impresionante cifra de S / 2,350 millones. Esto resalta el compromiso de la institución con el crecimiento y la estabilidad del sector financiero. En este contexto, Mibanco ha lanzado su nueva iniciativa titulada «buenos gobernantes», que está diseñada para apoyar tanto la recuperación como el crecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE). Esta acción demuestra el liderazgo de Mibanco y reafirma su capacidad de gestión como motor vital para la economía nacional.
¿Cuáles son las campañas de los «buenos gobernantes»? ¿Qué proyecciones tienes?
La campaña «buenos gobernantes» se enfoca en reconocer y valorar a los empresarios peruanos que dirigen sus negocios con un alto grado de compromiso, eficiencia y una clara visión de progreso. En este sentido, la campaña busca inyectar capital de trabajo a través de diferentes líneas de crédito. Estas líneas permitirán a los empresarios fortalecer sus negocios, modernizar operaciones, lanzar nuevos productos y optimizar su infraestructura. Está previsto que esta campaña, que se desarrollará entre abril y mayo, sirva como una plataforma para empoderar y dar visibilidad a las MYPE a nivel nacional.
¿Cuál sería su distribución?
Dentro del marco de esta iniciativa, se ha estimado que el 37%, correspondiente a un monto de S / 1,000 millones, estará destinado a la línea de productos para la campaña. Hasta el momento en abril, se han alcanzado los S / 1,308 millones en pagos, es decir, el 48% del objetivo establecido. En la actualidad, la cantidad pagada asciende a S / 356 millones, reflejando el compromiso de Mibanco con el desarrollo de las MYPE.
Estos pagos corresponden a líneas de crédito para MYPE, ¿qué experiencias exitosas se han tenido con ellos?
Las líneas de crédito han demostrado ser un recurso fundamental para miles de microempresas, apoyando tanto su mantenimiento como su crecimiento. Durante el primer trimestre de 2025, se llevaron a cabo más de 223 mil operaciones en líneas de crédito, acumulando un total de S / 1,400 millones. Este esfuerzo se traduce en velocidad y conveniencia para nuestros clientes. Con la implementación de un modelo híbrido, actualmente, 2 de cada 3 operaciones de pago se generan a través de inteligencia artificial (IA). Cuando decidimos desarrollar este modelo, fusionamos lo mejor del modelo tradicional de microfinanzas con lo que hemos denominado «inteligencia centralizada del riesgo», lo cual ha sido un factor clave en nuestro éxito operativo.
¿Cuáles son los sectores que más buscaban préstamos?
Los sectores que han mostrado mayor demanda de préstamos incluyen el comercio, la producción y los servicios, en ese orden. En el primer trimestre del año, Mibanco desembolsó más de S / 3.9 mil millones a través de más de 379 mil operaciones, resultando en una tarjeta promedio de S / 10,276. En el caso específico de las líneas de crédito, la tarjeta promedio fue de S / 6,258, lo que indica que los empresarios requieren montos manejables, pero que tienen un alto impacto en el desarrollo de sus negocios.
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.
Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.