October 12, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

La Oficina del Fiscal presenta una nueva queja constitucional contra Dina Boluarte debido a la supuesta consulta de empeoramiento | Último | Citación

La Oficina del Fiscal presenta una nueva queja constitucional contra Dina Boluarte debido a la supuesta consulta de empeoramiento | Último | Citación

El fiscal de la nación ha presentado una nueva queja constitucional contra el presidente Dina Boluarte Zargarcra, quien actualmente se desempeña como Ministro de Desarrollo e Integración Social. Esta acción se ha tomado debido a una serie de acusaciones sobre un presunto delito de consulta en la víctima del estado. Las inquietudes levantadas han sido llevadas ante el parlamento de la República mediante el área especializada en enriquecimiento ilegal y quejas constitucionales del Ministerio Público, lo que indica la gravedad de la situación.

La declaración oficial emitida el jueves 15 de mayo señala que las preocupaciones tienen sus raíces en el periodo en que Boluarte supervisó el desarrollo y la integración social que corresponde al ministerio (MIDIS). Este contexto es crucial para entender las denuncias, que implican irregularidades en el manejo de recursos y relaciones laborales dentro del ministerio.

Mira: Dina Boluarte: El fiscal de la nación condena constitucionalmente al Presidente y al ex Ministro por lesiones para protestar

La queja incluye afirmaciones sobre un acuerdo entre Victor Hugo Torres Merino, un amigo de la infancia del hermano de Boluarte, Wigberto Boluarte, quien fue contratado por el ministerio en dos programas sociales: Qali Whowa y acciones para la integración social. Este vínculo personal es relevante, ya que plantea cuestionamientos sobre la ética en la toma de decisiones dentro del ministerio.

La denuncia sugiere que la presidenta Boluarte habría usado su posición para compensar a Torres Merino como proveedor de servicios, quien supuestamente habría presentado una consulta que ha ocasionado daños al estado peruano. Esto resalta un posible conflicto de interés, donde relaciones personales podrían haber influido en decisiones administrativas.

Es importante señalar que, además de estas denuncias, el jueves el Ministerio Público también presentó otras quejas constitucionales en contra de la presidenta Dina Boluarte, vinculadas a los acontecimientos que tuvieron lugar durante las protestas sociales entre diciembre de 2022 y febrero de 2023. En este caso, se incluyen a ex presidentes del Consejo de Ministros como Pedro Angulo y Alberto Otárola, así como ex ministros de defensa y del interior como César Cervantes, Jorge Chávez Cresta, Víctor Rojas y Vicente Romero.

La oficina del fiscal argumenta que todos estos actores tenían pleno conocimiento del uso excesivo y desmedido de la fuerza por parte de la policía de Perú y del ejército durante las manifestaciones que se llevaron a cabo en diversas áreas, incluyendo Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cuzco, Puno y Lima Metropolitana. Se cuenta hasta 75 víctimas que han sido identificadas y rastreadas ante posibles delitos de lesiones menores y graves. La atención mediática sobre estos casos pone presión sobre la administración actual y plantea interrogantes sobre la rendición de cuentas en el manejo de la seguridad pública y la integridad de los derechos humanos.

About Author

Redactor Andino