Evo Morales | Bolivia: el ministro Eduardo del Castillo dice que ejecutará una orden de arresto contra el ex presidente si llega a La Paz | Santa Cruz | Luis Arce | Tribunal Constitucional Plurinacional | Último | MUNDO

La policía está lista para detener al ex presidente boliviano Evo Morales en relación a un caso de tráfico agravado de personas, especialmente si se presenta el viernes en La Paz. Esto fue confirmado por el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien declaró este jueves que se gestionará la orden de arresto correspondiente.
«El mandamiento de la aprensión se cumplirá. Si aparece precisamente mañana (viernes), se cumplirá«, afirmó Del Castillo durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Oriental Santa Cruz.
Mira aquí: Bolivia: la caravana avanza hacia la paz en apoyo de la candidatura invalidada de Evo Morales
En el contexto actual, los seguidores del ex líder del partido gobernante Bolivia han iniciado un viaje por tierra desde La Paz con la finalidad de registrar la candidatura de Morales para las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Sin embargo, es importante mencionar que el ex presidente no puede postularse nuevamente debido a su situación legal.
Personas cercanas a Morales (quien presidió Bolivia de 2006 a 2019) indicaron que él se había unido al principio de la movilización, aunque su presencia no sería visible por motivos de seguridad. Además, se reportó que varios de sus leales denunciaron que la policía llevó a cabo investigaciones y arrestó a algunos miembros de la caravana que apoyaba a Morales.
En este contexto, Del Castillo afirmó que Morales está movilizando a sus seguidores «con el único propósito de tratar de evitar que las elecciones generales se lleven a cabo» y que «está tratando de convulgar» La Paz, aunque no cuenta con la habilitación para presentarse como candidato.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró el miércoles que la reelección presidencial se permite únicamente una vez de forma continua y no permite un tercer mandato. Por ende, Morales no podría convertirse en candidato nuevamente tras haber ejercido la presidencia en tres periodos diferentes (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).
Además, Evo Morales se ha distanciado del actual presidente Luis Arce desde finales de 2021, debido a discrepancias en la administración del estado y el control del MÁS. Este partido, que Morales lideró durante casi 30 años, reconoció a Grover García como líder oficial tras ser avalado por las autoridades judiciales y electorales.
A pesar de su renuncia, el ex presidente promovió la creación del bloque político Evo Gente, aunque no puede participar en las elecciones bajo esta nueva organización debido a la falta de tiempo para obtener su estatus legal.
Más información: «El gobierno de ARCE se ha derrumbado: ya no tiene el 1% para ser reelegido en Bolivia»
Si Morales finalmente logra llegar a La Paz, sería la primera vez desde octubre del año pasado que se aleja de su bastión político en el Trópico de Cochabamba, donde se ha mantenido en los últimos meses para evitar su captura en conexión con una investigación sobre el presunto delito de tráfico agravado de personas.
Las autoridades gubernamentales y judiciales han aclarado que la orden de arresto contra Morales sigue vigente, aunque un juez de Santa Cruz había anulado dicha orden a principios de este mes. Morales fue enviado preventivamente a prisión tras ser acusado de prevaricación y por emitir resoluciones que contradicen la constitución.
En octubre de 2024, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, emitió una orden de arresto que aún no ha sido ejecutada, en relación con un presunto caso de paternidad con un menor durante su mandato en 2016.