Ahora no está disponible en iPhone en ningún país


Si pensabas en jugar ‘Fortnita‘ este fin de semana desde tu iPhone, te encontrarás con una sorpresa inesperada. Hoy, el popular Batalla real de Epic Games no está disponible en ninguna de las aplicaciones de iOS ofrecidas en la Unión Europea. Esta situación se ha presentado justo después de que Epic Games intentó relanzar el juego en la tienda de aplicaciones de Estados Unidos, creando una gran conmoción entre sus seguidores y jugadores habituales.
Epic Games, a través de su cuenta oficial en X, comunicó que «Apple ha bloqueado nuestra presentación de Fortnite, lo que nos ha impedido publicarla en la App Store de EE. UU.» Este mensaje revela la frustración de la compañía en su intento de volver a ingresar en el mercado de aplicaciones móviles después de una larga ausencia.
Detrás de la escena. Este conflicto ha surgido a raíz de una cadena de decisiones bien documentadas. El 9 de mayo, Epic Games comunicó públicamente que Apple recibió una nueva versión de ‘Fortnite’ para que fuera revisada, un paso necesario para poder regresar a la App Store. No obstante, días más tarde, el CEO Tim Sweeney afirmó que decidieron retirar esa primera presentación y enviaron una nueva versión el 14 de mayo. Esta última incluía una actualización global que buscaba un lanzamiento simultáneo en todas las plataformas.
Apple responde: no hay bloqueo, pero condiciones. Un portavoz de Apple declaró a Bloomberg que la compañía no ha bloqueado el juego como tal, sino que ha solicitado a Epic Games Suecia (la división europea de Epic) que vuelva a enviar la aplicación sin incluir la tienda estadounidense, para «no afectar a Fortnite en otras áreas geográficas». Apple argumenta que no ha eliminado ninguna versión ya publicada de ‘Fortnite’ en las tiendas alternativas europeas, lo que ha llevado a Epic a cuestionar la naturaleza de esta limitación.
EPIC no culpa a Apple de retirar ‘Fortnite’, sino que acusa a la compañía de impedir que su actualización global sea enviada. Desde Cupertino, se aseguran de que esta negativa se deba a que la versión incluye elementos de la tienda estadounidense, que deben presentarse por separado. Como resultado, el juego ha desaparecido de las opciones de descarga en Europa, a pesar de que había estado disponible durante meses gracias a la legislación y a la distribución a través de tiendas independientes en Europa.
Un conflicto que no termina. Este nuevo episodio es solo el último en una larga batalla legal entre Epic Games y Apple. Todo comenzó en 2020, cuando Epic integrado descubrió sus propios métodos de pago dentro de ‘Fortnite’, desafiando así las reglas de la App Store y provocando su expulsión. Desde entonces, esta evasión ha atravesado varias etapas judiciales, generando resoluciones parciales en múltiples frentes.
A finales de abril, la juez Yvonne González Rogers emitió un fallo que socavó parte del modelo de negocio de Apple: ordenó la eliminación de comisiones sobre pagos externos, entre otras medidas. Este fallo, que fue muy crítico con la estrategia comercial de Apple en los últimos años, se ha vuelto clave para Epic Games en su esfuerzo por reintroducir ‘Fortnite’ en la tienda de aplicaciones estadounidense después de casi cinco años de ausencia en la misma.
¿Y ahora qué? Por ahora, no está claro si Epic Games optará por enviar una nueva versión exclusiva para Europa, que permitiría restaurar ‘Fortnite’ en el iPhone dentro del bloque comunitario. Alternativamente, podría ser posible que Apple finalmente acepte su regreso en los Estados Unidos. La decisión dependerá de cómo perciba Apple si cumplir con sus demandas es un requisito técnico o si se enfrenta a una batalla estratégica más amplia con Epic Games con el fin de ejercer presión pública sobre la compañía. Lo que se reafirma es que, de acuerdo con Epic, ‘Fortnite’ actualmente no se puede jugar en iOS en ningún país de la Unión Europea.
Imágenes | Juegos épicos
En | A los 15 años ganó 400,000 euros en torneos de Fortnite y su madre lo sacó de la escuela. Esto ha sido desde entonces