Argentina: el gobierno de Javier Milei moviliza a las fuerzas armadas y a las fuerzas de seguridad para asistir a las inundaciones | Buenos Aires | Arrecifes | Campana | Último | MUNDO


El gobierno de Javier Milei ha movilizado a las fuerzas armadas y de seguridad con el fin de asistir a las evacuaciones que han sido necesarias debido a la tormenta que afectó, entre el viernes y el sábado, las zonas oeste y norte de la provincia de Buenos Aires. Esta situación ha obligado a evacuar a aproximadamente mil personas que se encontraban en áreas vulnerables.
El Ministerio de Defensa, a través de su iniciativa, ha constituido el Comando de Operaciones de Emergencia (Coe) en la ciudad de Zárado, que se ubica a 84 kilómetros de la capital argentina. Este comando tiene la importante responsabilidad de brindar asistencia en toda el área provincial del norte, que ha experimentado precipitaciones de alrededor de 280 milímetros en un periodo de tan solo 24 horas, lo que ha provocado graves inundaciones.
Leer también: El abogado de Argentina pide la condena de Cristina Kirchner a los 12 años
“Durante la mañana del viernes, una tormenta de intensas lluvias se desató sobre el norte de la provincia de Buenos Aires, afectando rápidamente zonas como la ciudad de Zárado, así como Exaltación de La Cruz y San Antonio de Areco,» informó la defensa en un comunicado oficial emitido.
Asimismo, las ciudades de Arrecifes y Campana, situadas a pocos kilómetros de Zárado, han desempeñado un papel crucial en la respuesta a la emergencia. Desde estas localidades, la defensa ha movilizado diversos recursos, incluyendo camiones, vehículos ligeros, ambulancias, botes de patrulla, botes neumáticos, y Unas 100 tropas de la Armada Argentina, quienes están trabajando arduamente para ayudar a las comunidades afectadas.
Hasta el momento, los informes del gobierno de la provincia de Buenos Aires indican que se han evacuado a Unas 1.005 personas, destacándose la importancia de esta operación de rescate en condiciones climáticas adversas.
“Durante la madrugada, colaboramos con Bomberos voluntarios para llevar a cabo las evacuaciones desde los centros designados por el municipio, incluyendo centros de atención médica,” se mencionó, subrayando la importancia de prestar atención a cada caso particular y las necesidades específicas de los evacuados.
En este contexto, el ministro de defensa, Luis Petri, está en camino a Zárado para supervisar y coordinar los esfuerzos que se están llevando a cabo en la zona, lo cual es crucial dado el impacto de la tormenta.
La gente se moviliza en un bote en una carretera inundada el sábado, en Campana, Buenos Aires (Argentina). Efe/ str
“Contamos con una base naval del Marina de guerra y desde ayer hemos estado colaborando con tropas, barcos, botes, ambulancias y vehículos debido a la necesidad de evacuar personas,” expresó Petri, enfatizando la importancia de estar presentes con quienes requieren asistencia, además de coordinar los esfuerzos de ayuda.
“Estamos dedicados a evacuar a los afectados con todos los Recursos que el estado nacional ha dispuesto para enfrentar esta tragedia colectiva que las comunidades impactadas por la tormenta están viviendo,” agregó, subrayando la urgencia y la necesidad de una respuesta efectiva ante la calamidad.
A través de la Agencia Federal de Emergencias (Afe), que se encarga de la respuesta y coordinación ante emergencias y desastres, la seguridad nacional ha desplegado efectivos de la policía federal para llevar a cabo rescates y controlar las carreteras, dado que aproximadamente ocho rutas están inundadas y representan un riesgo para la movilidad y la seguridad de los ciudadanos.
El ministro de Seguridad Argentino, Patricia Bullrich, se encuentra actualmente en la ciudad de Campana, a 75 kilómetros de Buenos Aires, para monitorear y coordinar de manera efectiva los esfuerzos necesarios para llevar a cabo las operaciones de rescate y ayudar a los afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado sobre un acumulado estimado de 150 a 250 milímetros de agua y advierte que «las tormentas se regeneran constantemente en el norte de Buenos Aires». Actualmente, se encuentra en alerta roja aproximadamente diez municipios debido a la intensa lluvia que se presenta en intervalos cortos, así como a ráfagas de viento y actividad eléctrica.