May 3, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Alpescas rechaza los intentos de organizaciones no gubernamentales para una prohibición de pesca industrial

Alpescas rechaza los intentos de organizaciones no gubernamentales para una prohibición de pesca industrial

La seguridad y la seguridad alimentaria de América Latina, conocida como Alpescas, ha manifestado su firme desacuerdo respecto a la imposición de prohibiciones absolutas sobre la pesca industrial sostenible en áreas de mar protegido, especialmente cuando estas restricciones se establecen sin una base científica sólida. Esta afirmación fue respaldada por la «Declaración de Lima», un documento que se firmó durante una reunión regional reciente. Este encuentro reunió a representantes del sector pesquero de más de diez países en la capital peruana, donde se discutieron temas críticos para la industria pesquera.

Durante el encuentro de dos días, los líderes del sector industrial pesquero de países como Argentina, Brasil, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Perú y Uruguay analizaron diversas innovaciones ambientales, así como la urgente necesidad de fortalecer la base de evidencias y los principios de sostenibilidad que guían sus actividades. Este diálogo es crucial para encontrar un equilibrio entre la preservación de los recursos naturales y la promoción de la industria pesquera responsable.

Desde Alpescas, se enfatizó que las áreas de mar protegidas deben conservar sus características naturales, pero esto no debería implicar restricciones totales a la pesca industrial sostenible. En este marco, la organización advirtió sobre los riesgos inherentes a algunas iniciativas de conservación que buscan imponer restricciones severas sin un análisis técnico adecuado o un diálogo multisectorial efectivo. Es fundamental que las decisiones tomadas en estos ámbitos estén sustentadas por un respaldo científico sólido, así como por un consenso amplio que incluya todos los actores involucrados.

En sus declaraciones, Alpescas rechazó enérgicamente el manifiesto emitido por algunas organizaciones no gubernamentales de conservación, que abogan por la creación de prohibiciones absolutas para el desarrollo de actividades de pesca industrial sostenible en estas áreas de mar protegido. Tal postura, según señaló Alpescas, va en contra del consenso regional sobre la pesca responsable y armonizada, promoviendo un enfoque que no puede ser considerado serio si no cuenta con el adecuado soporte científico.

Durante la reunión, también se destacó la importancia de combatir la desinformación que rodea a la pesca industrial en la región. Se presentaron propuestas concretas que buscan posicionar a América Latina como un referente global en prácticas pesqueras sostenibles y responsables. Esto no solo beneficiaría a la industria, sino que también garantizaría la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades que dependen de estos recursos.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.

Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino