October 21, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Álvaro Uribe: Tribunal de segunda instancia absuelve al expresidente de Colombia por el delito de cohecho | MUNDO – El diario andino

Álvaro Uribe: Tribunal de segunda instancia absuelve al expresidente de Colombia por el delito de cohecho | MUNDO

 – El diario andino

Él Tribunal Superior de Bogotá este martes en segunda instancia absolvió al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por el delito de cohecho en proceso penal al fracasar el recurso interpuesto por su defensa por una pena de 12 años de prisión que le fue impuesta el pasado mes de agosto en un proceso que también incluye el delito de fraude procesal.

“No quedó acreditado directa o indirectamente que Álvaro Uribe hubiera instigado el delito de cohecho en el proceso penal (…) por lo que la Sala revocará la pena impuesta a Álvaro Uribe Vélez como determinante del delito de cohecho en el proceso penal”, dijo el juez Manuel Antonio Merchán al leer el fallo.

Boletín alrededor del mundo

La absolución se da en el caso de presuntas presiones a Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés, y falta que la Corte se pronuncie, en la lectura que aún no concluye, sobre un tercero implicado en el mismo delito de cohecho, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien se encuentra preso.

PUEDES VER: Corte Superior de Bogotá ordena liberación inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Monsalve acusó a Uribe de haber impulsado la creación del Bloque Metro de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)y asegura que un abogado del expresidente lo presionó en prisión para que se retractara de lo que dijo contra el expresidente en el caso que lo enfrenta al senador de izquierda Iván Cepeda.

El juez Merchán destacó que la Corte encontró un error de interpretación jurídica en la aplicación del “posible fraude” como fundamento de la sentencia de primera instancia, emitida por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, ya que la figura de determinación penal requiere “dolo directo”.

Uribe, fundador y líder del partido derechista Centro Democrático, se convirtió en el primer ex presidente de colombia al ser sentenciado penalmente luego de ser declarado culpable por Heredia de los delitos de fraude procesal y cohecho en el proceso penal.

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe habla ante sus seguidores durante un acto este sábado, en Bogotá (Colombia). Foto: EFE/Carlos Ortega

El expresidente afronta esta parte de su juicio en libertad tras mediados del mes pasado Corte Suprema de Justicia confirmar la decisión del Tribunal Superior de Bogotá quien lo dejó en libertad hasta que la sentencia sea firme.

Este caso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó al senador Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia por presunta manipulación de testigos, mientras preparaba una denuncia en el Senado en su contra por presuntos vínculos con grupos paramilitares.

La Corte no sólo decidió no investigar a Cepeda, sino que abrió proceso contra Uribe tras encontrar evidencia de que manipuló a testigos para evitar ser vinculado con el paramilitarismo.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó este martes 19 de agosto la liberación inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), condenado en primera instancia a 12 años de arresto domiciliario por un caso de cohecho, mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia. (EFE)
About Author

Redactor Andino