Amazon no ha terminado con los despidos, según Reuters. Una nueva ronda afectará a miles de empleados a partir de esta semana – El diario andino

Amazon se prepara para una nueva ola de despidos que podría alcanzar hasta 30.000 puestos de trabajo corporativos a partir de este martes. según información proporcionada por Reuters. El objetivo declarado dentro de la compañía es recortar gastos y corregir el sobredimensionamiento de personal derivado de los años de mayor demanda durante la pandemia. La agencia de noticias señala que, de confirmarse en estos niveles, se trataría del mayor ajuste interno desde los alrededor de 27.000 recortes que comenzaron a finales de 2022.
El nuevo recorte se produce en un contexto de constantes cambios dentro de Amazon desde que Andy Jassy asumió como CEO. En estos tres años, la empresa ha alternado despidos y nuevas contrataciones. La primera ola de despidos masivos bajo el mando de Jassy tuvo lugar en noviembre de 2022 y afectó principalmente a los equipos de Dispositivos y Servicios. Desde entonces, la compañía ha seguido revisando su estructura interna en busca de un equilibrio entre eficiencia y crecimiento.
Las cifras. El plan contempla hasta 30.000 recortes corporativos, según el citado medio, lo que equivale a casi el 10% de los aproximadamente 350.000 empleados de oficina de Amazon. En su fuerza laboral global total, de alrededor de 1,55 millones de personas, representa una fracción más pequeña, pero el impacto interno sería considerable. De confirmarse, sería el mayor ajuste de personal de la compañía desde los alrededor de 27.000 puestos eliminados entre 2022 y 2023. La cifra exacta podría variar en función de las prioridades financieras de cada división.
Donde impacta. Las divisiones más afectadas serán, según Reuters, los departamentos de Recursos Humanos -conocidos internamente como Experiencia de Personas y Tecnología-, junto con las áreas de Dispositivos y Servicios, y parte de las operaciones. En los últimos dos años, Amazon ya había realizado pequeños recortes en varios de estos equipos, incluidos los de comunicaciones y podcasts. Las nuevas salidas, que comienzan esta semana, apuntan a una reorganización más amplia dentro de las estructuras corporativas.
¿Por qué ahora? Desde su llegada, Andy Jassy ha impulsado una reestructuración encaminada a reducir lo que él mismo calificó de burocracia excesiva. Su estrategia pasa por recortar niveles jerárquicos y potenciar el uso de la inteligencia artificial para optimizar el trabajo interno. Jassy ya lo había anticipado en junio que el avance de estas herramientas provocaría nuevos recortes, al automatizar tareas rutinarias.
¿Cómo te comunicarás? Los equipos directivos iniciaron este lunes una formación interna para gestionar la comunicación con los empleados afectados, según las fuentes consultadas. Las notificaciones por correo electrónico están programadas para el martes por la mañana, cuando comenzará formalmente el proceso. Amazon quiere que los responsables de área puedan responder a las preguntas de sus equipos y ofrecer apoyo durante la transición.
Mientras prepara este ajuste interno, Amazon se encamina hacia una nueva temporada navideña que promete ser intensa. La empresa prevé contratar unos 250.000 empleados temporales para reforzar sus centros logísticos, la misma cifra que en los dos años anteriores. El próximo jueves presentará sus resultados del tercer trimestre, donde se espera que detalle el impacto de su reorganización interna y las previsiones para final de año.
Imágenes | Amazonas (1, 2) | tonodiaz
En | Lo llamativo no es que Accenture esté despidiendo a 11.000 trabajadores por IA: es que está contratando muchos más para IA


