October 25, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Análisis del Ejecutivo van al TC para iniciativas de gasto del Congreso – El diario andino

Análisis del Ejecutivo van al TC para iniciativas de gasto del Congreso

 – El diario andino

El Congreso continúa aprobando iniciativas que dañarán la política fiscal de la nación. En el pleno del jueves, el Parlamento dio luz verde a un dictamen que propone la inclusión de los trabajadores del poder judicial contratados por tiempo indefinido en el régimen del CAS, en el régimen del Decreto Legislativo 728.

Sin embargo, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, ya advirtió que el poder ejecutivo evalúa elevar el caso de la emblemática iniciativa de gasto público al Tribunal Constitucional (TS).

«La clave de la constitución económica es el mandato de equilibrio presupuestario, si se rompe esa clave, volvemos a entrar en un ejercicio populista, y por ello debemos traer, en algún momento que el Gobierno prevea, un caso emblemático en CT para corregir su jurisprudencia», apuntó.

Cabe señalar que en 2022, la Corte Constitucional tomó una decisión que abrió la puerta para que el Congreso impulse leyes que generen costos para el Estado, lo que iba en contra de lo establecido en la Constitución.

«El artículo 79 de la Constitución no impide que la iniciativa legislativa sea fuente jurídica para que posteriormente, dentro de las competencias del poder ejecutivo, determine o considere la inclusión en la ley del presupuesto anual de las partidas necesarias para cubrir los costos que eventualmente puedan surgir para su implementación», afirmó en su momento el TK.

Para el primer ministro, es necesario revertir esta situación porque «no tenemos planes de elegir entre seguir gastando de manera discriminada y populista o aplicar las reglas de austeridad que requiere el Perú de hoy».

En ese sentido, considera que la administración de Dina Boluarta intentó mantenerse en el cargo, por lo que apoyó estas propuestas legales, sin embargo, señaló que la prioridad ahora es dejar un legado inmediato al país.

«Quedándonos no vamos a afectar todo el marco de la constitución económica», afirmó y señaló que no quieren dejar al próximo gobierno con un desastre fiscal que eventualmente afecte a todos los peruanos.

BARRERAS ROMPIBLES

Al respecto, el ex ministro de Economía, David Tuesta, cree que, si el legislativo insiste en aprobar el autógrafo que aprueba el aumento de las pensiones de los docentes, esta iniciativa debe pasar por TK.

«La irresponsabilidad que hay en el Congreso es clara. En el Parlamento se ha ido demasiado lejos desde cualquier punto de vista, lo que está generando una explosión de déficit, y esa es una barrera que tenemos que romper», añadió.

En este sentido, cree que es necesario volver a la interpretación de la Constitución, en la que se estableció que el poder legislativo no tiene la iniciativa de gastar.

VÍDEO RECOMENDADO

About Author

Redactor Andino