October 10, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Aniversarios del 10 de octubre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Malala Yousafzai | Kailash Satyarthi | Premio Nobel de la Paz más reciente | MUNDO – El diario andino

Aniversarios del 10 de octubre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Malala Yousafzai | Kailash Satyarthi | Premio Nobel de la Paz más reciente | MUNDO

 – El diario andino

en un 10 de octubrepero a partir de 2014, el joven paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi ellos ganan el Premio Nobel de la Paz.

Otros aniversarios

1843.- La reina Isabel II, con 13 años, coloca la primera piedra en la construcción del Palacio del Congreso de los Diputados en Madrid.

Boletín alrededor del mundo

1856.- Se inaugura el Teatro de la Zarzuela en Madrid.

1921.- El Ejército español ocupa el monte Gurugú, en la costa de Marruecos.

PUEDES VER: ¿Qué acordaron Israel y Hamás y qué falta para que se firme el fin de la guerra en Gaza?

1935.- El general Georgios Kondylis lleva a cabo un golpe de Estado en Grecia que acaba con el régimen republicano y prepara el restablecimiento de la monarquía con Jorge II.

1940.- Entra en vigor en Cuba una nueva Constitución durante la presidencia de Federico Laredo Brú.

1941.- Se estrena ‘Fantasía’ de Walt Disney en EE.UU.

1944.- En Auschwitz (Polonia), los nazis asesinan a 800 niños gitanos.

1964.- Se inauguran en Japón los Juegos Olímpicos de Tokio, los primeros celebrados en Asia y pioneros en la participación de mujeres en competición por equipos.

1983.- Isaac Shamir sucede a Menachem Begin como Primer Ministro de Israel.

1986.- Un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter provoca 2.000 muertos y decenas de miles de víctimas en la ciudad de El Salvador.

1997.- Premio Nobel de la Paz a la Campaña Internacional contra las Minas Antipersonales y su coordinadora, Jody Williams.

– El ex capitán argentino, Adolfo Scilingo, ingresa en prisión por su participación en crímenes durante la dictadura.

2002.– La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba el uso de la fuerza contra Irak.

2008.- Las bolsas mundiales cierran con caídas superiores a las registradas en las crisis de 1929 y 1987 debido a la incertidumbre provocada por la burbuja inmobiliaria estadounidense.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. enviará 200 soldados a Gaza para vigilar el acuerdo entre Israel y Hamás

2009.- Türkiye y Armenia firman en Zúrich (Suiza) un acuerdo histórico para reabrir fronteras tras un siglo de hostilidades.

2012.- La justicia rusa deja en libertad a una de las integrantes de la banda de punk ‘Pussy Riot’, pero confirma la pena de dos años de prisión para las otras dos por cantar en el altar de la Catedral de Cristo Salvador.

2015.- Un atentado yihadista provoca un centenar de muertos durante una manifestación en Ankara (Türkiye) contra las políticas del Partido Justicia y Desarrollo.

2017.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, declara la independencia de esta región española, pero suspende inmediatamente sus efectos.

2019.- Premio Nobel de Literatura para el novelista y dramaturgo austriaco Peter Handke, polémico por su apoyo a Serbia en la guerra de los Balcanes.

2022.- Presentación de la novela póstuma de Almudena Grandes, ‘Todo va a mejorar’.

2024.- El tenista Rafa Nadal anuncia su retirada a través de un vídeo (se despide de la competición en la final de Copa Davis que se celebrará en Málaga en noviembre).

.- El surcoreano Han Kang gana el Premio Nobel de Literatura.

.- Investigadores de la Universidad de Granada confirman que los huesos de Cristóbal Colón enterrados en la Catedral de Sevilla pertenecen al descubridor de América. Dos días después, el documental ‘Colón ADN. Su verdadero origen indica que el navegante era de origen judío.

Nacimientos

1813.- Giuseppe Verdi, compositor italiano.

1830.- Isabel II, reina de España.

MIRA AQUÍ: El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo de paz inicial con Hamás para el intercambio de rehenes por prisioneros

1839.- Francisco Giner de los Ríos, filósofo y pedagogo español.

1860.- Joan Maragall, escritor español.

1901.- Alberto Giacometti, escultor y pintor suizo.

1908.- Mercé Rodoreda, escritora española.

1910.- Ramón Gaya, pintor y poeta español.

1930.– Harold Pinter, dramaturgo británico, premio Nobel de Literatura.

1941.- Peter Coyote, actor estadounidense.

1948.- Xavier Aguirresarobe Zubia, director de fotografía español.

1951.- Jeanette, cantante británica naturalizada española.

1960.- Karra Elejalde, actriz española.

1982.- David Cal, piragüista español.

1991.- Lali Espósito, actriz y cantante argentina.

Fallecidos

1944.- Agustín Fontanella, comediante argentino.

1985.- Orson Welles, cineasta estadounidense.

.- Yul Brynner, actor estadounidense.

1986.- Antonio di Benedetto, escritor y periodista argentino.

1991.- Pío Cabanillas, político español.

2002.- Ángeles Gulín, soprano española.

2004.- Christopher Reeve, actor estadounidense que interpretó a Superman.

2008.- Alton Ellis, músico jamaicano.

2009.- Luis Aguilé, cantante hispano-argentino.

2010.- Solomon Burke, músico estadounidense.

2013.- Wilfried Martens, político belga.

2022.- Anita Kerr, cantante estadounidense.

2024.- Ethel Kennedy, viuda de Robert F. Kennedy.

About Author

Redactor Andino