Aniversarios del 2 de noviembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Carlton-Schwerdt | Schäfer | Poliomielitis | Estados Unidos más reciente | MUNDO – El diario andino
en un dos de noviembrepero desde 1955, hace 70 años, investigadores estadounidenses Carlton-Schwerdt y Schaffer Obtienen el virus que causa la poliomielitis en forma cristalina.
OTROS ANIMALES
1769.- El explorador español Gaspar de Portolá descubre el Golfo de San Francisco, en California.
Boletín alrededor del mundo
1789.- La Asamblea Nacional de Francia decreta la nacionalización de los bienes del clero.
PUEDES VER: Más de 2.000 evacuados hasta ahora por inundaciones asociadas al huracán Melissa en Cuba
1907.- El escritor británico Joseph Rudyard Kipling recibe el Premio Nobel de Literatura.
1930.- Ras Tafari Makonnen e Itigue Menem son coronados emperadores de Etiopía. El emperador adoptó el nombre de Haile Selassie “Poder de la Santísima Trinidad, Rey de Reyes y Señor de Señores”.
1936.- Se inaugura el servicio de televisión británica BBC, convirtiéndose en la primera cadena del mundo en ofrecer programación diaria.
1948.- Harry S. Truman es elegido trigésimo tercer presidente de Estados Unidos.
1964.- El príncipe Faisal es proclamado rey de Arabia Saudí tras la abdicación de su hermano Saud.
1975.- El director de cine y escritor Pier Paolo Passolini es asesinado en un descampado de Ostia (Italia).
1976.- El demócrata Jimmy Carter es elegido presidente número 39 de Estados Unidos.
1983.- Se celebra en Sudáfrica el referéndum para reformar la Constitución, que amplía los derechos políticos de asiáticos y mestizos, pero no de los negros, que suponen el 73% de la población.
1988.- Se lanza el gusano Morris, el primer virus de Internet, desde el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) americano.
1990.- El Parlamento de Mozambique aprueba la nueva Constitución del país, que consagra el multipartidismo y la economía de mercado.
2000.- Llega a la Estación Espacial Internacional (ISS) la primera expedición de dos cosmonautas rusos, Sergei Krikaliov y Yuri Gidzenko, y un astronauta estadounidense, Bill Shepherd.
LEA TAMBIÉN: Reportan más de 1.300 derrumbes totales de viviendas en Cuba por impacto de Melissa
2004.- El republicano George W. Bush es elegido presidente de Estados Unidos.
2015.- Estalla en el Vaticano el caso denominado Vatileaks2, relativo al robo y divulgación de documentos clasificados del Vaticano. Fueron detenidos un sacerdote español y un ciudadano italiano.
2021.- Cierra en Líbano el periódico “The Daily Star”, uno de los últimos escritos en inglés en el país, tras casi 70 años de su fundación.
2023.- Se publica “Now and Then”, el último tema de ‘The Beatles’ que gracias a la Inteligencia Artificial recupera la voz de John Lennon y la guitarra de George Harrison.
NACIMIENTO
1906.- Luchino Visconti, cineasta italiano.
1913.- Burt Lancaster, actor estadounidense.
– Carmen Amaya, bailarina española.
1937.- María Fernanda D’Ocón, actriz española.
1938.- Sofía de Grecia, reina emérita de España.
1963.- Calixto Bieito, dramaturgo español.
1970.- Diego David Domínguez González, “David Delfín”, diseñador, pintor y actor español.
FALLECIDOS
1950.- George Bernard Shaw, escritor irlandés, Premio Nobel 1925.
1975.- Pier Paolo Pasolini, cineasta italiano.
2003.- Fernando Vizcaíno Casas, escritor y abogado español.
2004.- Theo van Gogh, cineasta holandés.
2009.- José Luis López Vázquez, actor español.
2018.- Álvaro de Luna Blanco, actor español.
2019.- Marie Laforêt, cantante y actriz francesa.
2024.- Alan Rachins, actor estadounidense.


