November 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Aniversarios del 23 de noviembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Johan Alfred Ander | Suecia más reciente | MUNDO – El diario andino

Aniversarios del 23 de noviembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Johan Alfred Ander | Suecia más reciente | MUNDO

 – El diario andino

en un 23 de noviembrepero a partir de 1910, Johan Alfredo Ander se convierte en la última persona ejecutada en Suecia.

Otros aniversarios:

Boletín alrededor del mundo

1811.- Las Cortes de Cádiz aprueban la institución de la denominada ‘Lotería Nacional’.

1889.- Entra en funcionamiento la primera máquina de discos en el Palais Royale Saloon de San Francisco.

PUEDES VER: Los 28 puntos del plan de Trump para promover la paz entre Ucrania y Rusia

1924.- Edwin Hubble publica el descubrimiento de la galaxia de Andrómeda, demostrando que la Vía Láctea no es la única en el universo.

1936.- Sale a la venta en Estados Unidos el primer número de la emblemática revista ‘Life’.

1957.- Estalla la guerra de Ifni-Sáhara, que enfrentó a las tropas españolas contra el Ejército Libertador de Marruecos.

1963.- BBC Televisión estrena el primer episodio de ‘Doctor Who’, la serie de televisión de ciencia ficción más longeva de la historia.

1975.- El dictador español Francisco Franco es enterrado en el Valle de los Caídos (Madrid).

1981.- El escritor mexicano Octavio Paz gana el Premio Cervantes de Literatura.

1991.- Freddie Mercury confiesa que padece SIDA. Muere al día siguiente.

1992.- IBM presenta ‘El Simón’, el primer smartphone.

1993.- La banda estadounidense de hard rock ‘Guns N’ Roses’ publica ‘The Spaghetti Incident’, su último disco de la primera etapa del grupo.

1996.- El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas de Chechenia, tras la primera guerra en esta república, que causó unos 100.000 muertos.

LEA TAMBIÉN: Trump quiere que Zelensky firme el plan de paz antes del Día de Acción de Gracias

2003.- El presidente de Georgia, Eduard Shevardnadze, dimite acorralado por una revuelta popular pacífica.

2005.- Ellen Johnson Sirleaf es declarada ganadora de las elecciones en Liberia y confirmada como nueva presidenta del país, siendo la primera jefa de Estado de África elegida en las urnas.

2006.- Alexander Litvinenko, exagente ruso de la KGB y conocido por sus críticas a Vladimir Putin. Muere envenenado por polonio 210 en Londres.

2007.- Un barco noruego rescata a los 154 ocupantes de un crucero que chocó contra un iceberg en el océano Antártico.

2009.- Se registran las primeras colisiones de partículas en el acelerador del CERN.

2022.- El Parlamento Europeo declara a Rusia Estado promotor del terrorismo.

NACIMIENTO

1221.- Alfonso X “El Sabio”, rey de Castilla y León.

1760.- François Noël Babeuf, político francés.

1876.- Manuel de Falla, compositor español.

1883.- José Clemente Orozco, pintor y muralista mexicano.

1888.- Harpo Marx, actor estadounidense.

1922.- Manuel Fraga Iribarne, político español.

1927.- Angelo Sodano, religioso italiano y exsecretario de Estado del Vaticano.

1941.- Franco Nero, actor italiano.

MIRA AQUÍ: Putin todavía cree que puede ganar la guerra e imponer su voluntad a Trump

1962.- Nicolás Maduro, político venezolano.

1992.- Miley Cyrus, actriz y cantante estadounidense.

FALLECIDOS

1407.- Luis de Valois, aristócrata francés.

1535.- Beatriz Galindo, escritora y humanista española.

1890.- Guillermo II, rey de Holanda.

1973.- José Alfredo Jiménez, compositor y cantante mexicano.

1976.- André Malraux, escritor y político francés.

1991.- Klaus Kinski, actor alemán.

1994.- Félix Rotaeta, actor y director de cine español.

2005.- Isabel de Castro, actriz portuguesa.

2012.- José Luís Borau, cineasta, académico de Bellas Artes y Lengua Española.

Al menos seis personas murieron el viernes 14 de noviembre en Ucrania como consecuencia de ataques con drones y misiles rusos, que tuvieron como epicentro la capital, Kiev, donde se concentra la mayoría de las víctimas. (AFP)
About Author

Redactor Andino