Aniversarios del 30 de octubre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Brasil | Golpe de Estado | Getulio Vargas último | MUNDO – El diario andino
en un 30 de octubrepero en 1945, golpe militar contra el presidente de BrasilGetúlio Vargas.
Otros aniversarios:
1950.- La Revolución Nacionalista declara la República de Puerto Rico en Jayuya.
Boletín alrededor del mundo
1951.- En Colombia, Roberto Urdaneta asume la presidencia del país elegido por el Congreso.
1975.- El príncipe Juan Carlos de Borbón asume la jefatura del Estado español por la enfermedad del dictador Franco.
PUEDES VER: Qué es el Comando Vermelho, la poderosa banda criminal de Brasil objetivo de la operación que dejó más de 130 muertos
1983.- En Argentina, Raúl Alfonsín (Unión Cívica Radical) gana las elecciones democráticas, tras siete años de dictadura.
1987.- Eugenio Pydró y su hijo son condenados por el caso Sofico, uno de los grandes escándalos financieros del franquismo.
1988.- El industrial español Emiliano Revilla es liberado en Madrid, tras pagar un rescate, por la organización terrorista ETA que lo mantuvo secuestrado durante 249 días.
1991.- Inauguración en Madrid (España) de la Conferencia de Paz de Oriente Medio.
.- Argentina y Brasil ratifican el Tratado del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
1995.- Se realiza el primer referéndum sobre la independencia de Quebec, por el cual se decidió mantener la unidad de Canadá.
2001.- Ucrania destruye el último de sus silos de misiles intercontinentales heredados de la Guerra Fría.
2003.- En Italia, el Tribunal Supremo absuelve al ex primer ministro Giulio Andreotti del asesinato del periodista Mino Pecorelli en 1979.
LEA TAMBIÉN: Río cuenta sus muertos tras la operación policial más mortífera de la historia de Brasil
– La familia del diplomático español Carmelo Soria presentó una denuncia contra el exdictador chileno Augusto Pinochet por el asesinato del funcionario de Naciones Unidas en 1976.
2007.- La Asamblea General de Naciones Unidas pide el levantamiento del embargo de Estados Unidos a Cuba.
2009.- Manuel Zelaya, presidente depuesto de Honduras, y Roberto Micheletti, presidente “de facto”, firman el acuerdo para poner fin a la crisis en Honduras provocada por el golpe de Estado del 28 de junio.
2014.- Suecia reconoce a Palestina como estado independiente.
2016.- Se realiza en Caracas la primera reunión formal de diálogo entre el gobierno y la oposición.
2020.- Dos militares taiwanesas se casan, el primero desde que Taiwán aprobó el matrimonio igualitario en 2019, el primer país de Asia en hacerlo.
2022.- Luiz Inácio Lula da Silva gana las elecciones a Jair Bolsonaro,
2023.- El Consejo Constitucional de Chile aprueba la propuesta de una nueva Carta Magna.
Nacimientos
1735.- John Adams, presidente estadounidense.
MIRA AQUÍ: Confirman que el operativo policial más mortífero de la historia de Río de Janeiro dejó al menos 132 muertos
1871.- Paul Valery, escritor francés.
1900.- Rodolfo Halffter, compositor.
1910.- Miguel Hernández, poeta español.
1930.- Néstor Almendros, director de fotografía español ganador de un Oscar.
1944.- Juan Luis Cebrián, exdirector de ‘El País’.
1960.- Diego Armando Maradona, futbolista argentino.
1981.- Ivanka Trump, empresaria estadounidense, hija del presidente Donald Trump.
Fallecidos
1956.- Pío Baroja, escritor español.
1975.- Gustav Hertz, físico alemán, premio Nobel.
1989.- Pedro Vargas, cantante mexicano.
1997.- Samuel Fuller, director de cine estadounidense.
2002.- Juan Antonio Bardem, director de cine español.
2008.- Cundo Bermúdez, pintor cubano.
2024.- Tahar Zbiri, soldado argelino, que participó en el derrocamiento del expresidente Ben Bella.


