Aplicación de métodos de entrenamiento, por Martin Hidalgo | Presunción

La agrupación política Comunidad para el Progreso (APP), que ejerce el control del Parlamento, ha vuelto a mostrar que no valoran tanto el mérito o la capacidad de liderazgo, sino que priorizan la habilidad para establecer conexiones políticas. En este contexto, la experiencia y la tecnología se convierten en simples formalismos y cargas administrativas. Para APP, lo primordial parece ser tener en su poder la carpeta de relaciones adecuada y, por supuesto, colgar en su oficina una imagen de su líder, César Acuña. Este enfoque se ha corroborado con la reciente ubicación de Yessenia Lozano Millions en el Centro de Modalidades Formativas del Congreso, que fue creado por la misma aplicación de gestión.
Además, el Parlamento emitió una declaración que resulta preocupante, en su intento de defender la contratación del Secretario Nacional del Programa Juvenil en el Centro de Modalidades Formativas, un asunto que fue revelado por el medio «Cuarto poder». En este comunicado, se reconoce que Lozano ha incurrido en una falta al realizar proselitismo político al exhibir una fotografía de sus líderes dentro de su oficina. Sin embargo, en lugar de enfrentarse a un procedimiento sancionador, simplemente se menciona que se ha solicitado una aclaración.
Al profundizar en la declaración, se establece que esta oficina ha estado en funcionamiento por «más de 18 meses», pero sorprendentemente solo se ha estado preparando para el primer llamado abierto dirigido a los jóvenes. La pregunta que surge es: ¿qué ha estado haciendo la oficina durante estos meses? Gracias a las actividades de Lozano, únicamente se han observado dichas acciones políticas (lo que se evidencia en las publicaciones de redes sociales orquestadas por Odes para su partido y César Acuña). Además, hay un viaje reciente de Lozano a China con la delegación de Eduardo Sallehuana, del cual no ha habido claridad sobre su aporte real a la labor del Parlamento.
Si bien no es negativo que los integrantes de las fuerzas armadas ocupen ciertos puestos, el problema radica en que, en estos casos, las únicas propuestas visibles son las fotografías que se comparten en las redes sociales de los líderes partidarios. En este entramado de influencias, Lozano no es un caso aislado. Hasta marzo, Ruth Liral García se destaca bajo el rótulo de «profesional», con un salario que supera S/10,000. Liral García ha presentado una tesis de maestría en 2024 en la Universidad de Acuña y ha asumido el examen de la oficina del alcalde que gestiona la aplicación.
El incidente de Lozano es tan solo un ejemplo que evidencia cómo APP ha utilizado las áreas legislativas para fines políticos, donde se observa un claro reparto de cuotas que busca mantener a todos complacidos y en silencio. Además, el departamento de investigación de este medio ha revelado que existen cuotas asignadas para acciones populares al menos en dos unidades. En este sentido, se ha evidenciado la creación de una nueva área de asuntos internacionales, instaurada en septiembre de 2024.
Se observa que APP protegerá a sus representantes hasta el último rincón del poder, con el respaldo de la Junta. Sin embargo, sus actuaciones han sido objeto de críticas en los medios. Todo esto queda ahora en manos del nuevo presidente del Parlamento, quien será conocido en julio, para revisar el uso partidario y tal vez implementar cambios necesarios antes de poner fin a la etapa unicameral.