Argentina 2025 Elecciones: Mauricio Macri pide a los votantes de Buenos Aires que apoyen a Pro en su disputa política con Javier Milei | Propuesta republicana | Pro | Avances de La Libertad | Villa Pueyerredón | Último | MUNDO

El ex presidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) solicitó el jueves a los ciudadanos de la capital argentina que el próximo domingo, en las elecciones legislativas locales, apoyen a su partido, la propuesta republicana conservadora (Pro), en una intensidad creciente con el Partido Ultraderechista Javier Milei.
«Le pregunto a los vecinos que el domingo votarán para cuidar lo que logramos juntos y para un cambio con el equilibrio y el respeto, que esto es lo que propone Pro propone» Dijo Macri en el acto de clausura de Pro Made en una capital del lodo de la capital Villa Pueyerredón.
Mira aquí: Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes y establece expulsiones «expresas»
La ciudad de Buenos Aires es el cuarto distrito electoral más grande de Argentina y las elecciones legislativas locales no suelen monopolizar la atención que esta vez han logrado. Este año, el interés se ha magnificado por la competencia intensa y las declaraciones provocativas de los candidatos, que hacen que la ciudad esté en el centro de la atención nacional.
El creciente interés se deriva de la tensión palpable entre Pro y Avances de La Libertad, fuerzas que durante el último año han sostenido una alianza política a nivel nacional, aunque no lograron colaborar para formar una lista única en las elecciones de la capital.
En un ambiente de creciente intensidad política, Milei, este miércoles, llamó a los líderes de Pro y Macri «fallidos» en su disputa por la hegemonía de la derecha en Argentina, un país que se prepara para las elecciones nacionales en octubre. Estas elecciones son cruciales para la futura composición del parlamento, que se ha vuelto un campo de batalla significativo entre Pro y LLA.
«El profesional ama al equipo de Argentina y es por eso que continuaremos ayudando al sistema económico del país. Lo hicimos sin acondicionar, sin especular, a cambio de nada porque amamos a Argentina«, expresó Macri sobre el apoyo parlamentario que Pro ha dado a los progresos de la libertad, una minoría en ambas cámaras del Congreso.
Quien fue alcalde de Buenos Aires entre 2007 y 2015, antes de asumir la presidencia argentina, subrayó que «No alcanza» con el orden macroeconómico que el gobierno de Milei ha implementado, sino que también «Las instituciones deben fortalecerse» y «Tienes que recuperar el respeto por el otro» para lograr un cambio positivo.
Macri mencionó que Pro, cuyo principal candidato para las elecciones de este domingo es el diputado nacional Silvia Lospenato, «está vinculado y de nuevo de nuevo» al objetivo de recuperar la confianza de los ciudadanos y de reafirmar su lugar en la política argentina.
Reconoció la dificultad que enfrentó su partido en 2023 para definir al candidato profesional para las elecciones presidenciales de ese año, apuntando a un proceso que resultó ser «muy dañino» para su imagen y cohesión interna.
Este proceso fue disputado por el entonces alcalde de la capital, Horacio Rodríguez Larreta, y el ex profesional y actual Ministro de Seguridad Nacional del Gobierno de Milei, Patricia Bullrich.
Más información: El gobierno de Milei promueve en el Congreso la reducción de la edad de imputabilidad a 14 años
Macri criticó a ambos, afirmando que «Fueron corrompidos por el ego y la ambición excesiva«, y destacó que ninguno de ellos forma parte de Pro actualmente: Rodríguez Larreta ha creado su propio partido y competirá este domingo por un escaño en la legislatura de la capital, mientras Bullrich abandonó hace días a Pro para unirse al Partido Milei.
La creciente división entre Pro y LLA parece favorecer al peronismo y a sus aliados progresistas, quienes ahora buscan capitalizar las oportunidades presentadas por la falta de unidad de la oposición. Es importante recordar que en 2007, Macrismo convirtió a Buenos Aires en su bastión político.
Varias encuestas indican que la lista progresiva Ahora es Buenos Aires, encabezada por el diputado nacional Leandro Santoro, está saliendo en la delantera, lo que representa un desafío significativo para el actual Pro.