October 12, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Entretenimiento

Armonía 10 se ofrece de chalecos antibalas tras el reciente ataque sufrido por Agua Marina – El diario andino

Armonía 10 se ofrece de chalecos antibalas tras el reciente ataque sufrido por Agua Marina

 – El diario andino

Ante el aumento de la delincuencia, la orquesta popular frena las amenazas y opta por protección especializada para realizar sus ofertas.

La noche del 11 de octubre en Chosica marcó un precedente insólito en el círculo de la cumbia peruana. Armonía 10, una de las agrupaciones más emblemáticas del país, presentó su concierto bajo una medida inédita: sus integrantes subieron al escenario con chalecos antibalas debajo de la ropa. Esta decisión fue una respuesta directa al miedo latente al aumento del crimen organizado y a la reciente ola de ataques a músicos.

La medida quedó clara para el público, quien notó el volumen adicional entre la vestimenta de los artistas. La determinación de la orquesta fue consecuencia inmediata del atentado que sufrió en Agua Marina días antes, donde una balacera interrumpió su presentación en el Círculo Militar de Chorrillos y dejó cuatro personas heridas. Desde aquel evento, el ambiente en los espectáculos de cumbia ha cambiado profundamente, con un miedo creciente tanto entre los artistas como entre el público.

La gerencia y músicos de Armonía 10 optaron por no suspender su programación, pero cambiaron drásticamente sus protocolos de seguridad. El uso de chalecos antibalas, junto con el fortalecimiento de la seguridad privada y policial en el recinto, representa una respuesta concreta al accionar de bandas extorsionadoras que intensificaron sus amenazas contra grupos musicales.

El miedo en primera persona

El cantante Giuseppe Horna habló ante la prensa sobre la profunda transformación que vive la cumbia peruana a raíz de la violencia. «Ya estamos tomando medidas preventivas para este tipo de conciertos. La empresa tiene chalecos antibalas porque no sabemos qué puede pasar’, explicó.

Horna reconoció que la incertidumbre se convirtió en una constante antes de cada presentación. «Tenía miedo, miedo de lo que pudiera pasar. «No sabes si volverás sano y salvo a casa», admitió el cantante.

La memoria de la industria aún recuerda la muerte de Paul Flores, conocido como Russo, ex integrante de Armonía 10. El 16 de marzo, sujetos armados atacaron el autobús de la orquesta y acabaron con la vida de Flores. El alivio inicial derivó en una advertencia en el Entertainment Circle, que ahora se ha visto reforzada por los recientes ataques y advertencias de representantes de varias orquestas sobre amenazas y cartas de extorsión dirigidas a organizadores y músicos.

El ataque a Agua Marina: El punto de quiebre

El momento de la exposición de seguridad tuvo lugar la noche del 8 de octubre en Lima. Agua Marina sufrió uno de los ataques más graves a una orquesta de Cumbia durante una multitudinaria presentación en Chorrillos.

Dos hombres armados en una motocicleta irrumpieron en el lugar, prendieron fuego a la parte trasera del escenario y provocaron el pánico entre el público. La explosión de disparos dejó cuatro personas heridas: Luis Quiroga Querevalú, Manuel Quiroga Quervalú, César Moré y Willy Ruiz.

El caos se apoderó del lugar. Mientras la seguridad intentaba proteger a los músicos y a cientos de participantes, el incidente revivió el debate nacional sobre la seguridad durante los conciertos y el avance de las mafias. Este ataque ha fortalecido la decisión de Armonía 10 de tomar medidas extraordinarias para preservar su integridad. Las imágenes de músicos en el escenario con chalecos antibalas se han instalado como un deplorable reflejo de la situación de riesgo que atraviesa el ambiente artístico en el Perú.

About Author

Redactor Andino