May 17, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Ayacucho: La apelación de magnitud 6.0 recuerda la provincia de Lucanas esta mañana | PERÚ

Ayacucho: La apelación de magnitud 6.0 recuerda la provincia de Lucanas esta mañana | PERÚ

Este sábado a Terremoto de magnitud 6.0 a las 05:22 horas en el distrito de San Pedro, ubicado en la provincia de Lucanas, Departamento de Ayacucho. Según el Centro Nacional de Sismología del Instituto Geofísico de Perú (PGI), el movimiento telúrico tenía una profundidad de 97 kilómetros y alcanzó una intensidad de IV-V.

Lee: Desde los escombros hasta el espacio público: lo que planea MML después de los incendios que devoraron vecindarios altos

En respuesta a esta situación, el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia (Coen) ha establecido coordinación con las autoridades pertinentes, quienes han informado que el terremoto fue percibido con gran intensidad no solo en San Pedro, sino también en múltiples distritos aledaños como Chaviña, Lucanas, Saisa, San Cristóbal, San Juan, Sancos, Pulso y Lampa, todos ubicados en la provincia de Lucanas. Por otro lado, la percepción del movimiento telúrico fue moderada en los distritos de Carmen Salcedo y Puquio (también parte de Lucanas), así como en la provincia de Nasca, que forma parte del departamento de ICA.

Además, las unidades de las instituciones de primera respuesta, en colaboración con las autoridades locales, siguen trabajando en un exhaustivo monitoreo para identificar posibles daños en las áreas vulnerables de los mencionados distritos. Es fundamental que se evalúen los impactos del sismo, ya que estas zonas pueden tener estructuras que no están preparadas para soportar un evento sísmico de tal magnitud.

Es importante mencionar que Perú se encuentra en una región sísmica conocida como la Cinturón de fuego del Pacífico, lo que expone al país a eventos telúricos con frecuencia. Se estima que un alto porcentaje de los terremotos globales, alrededor del 85%, se registra en esta área geográfica, lo que convierte la preparación y la educación sobre cómo reaccionar ante estos eventos en una necesidad apremiante para todos los ciudadanos.

Más: Metropolitan renueva su flota: ¿Habrá aire acondicionado y cuándo llegan los nuevos autobuses?

Mochila de emergencia contra el terremoto

De acuerdo con la información proporcionada por Indecista, es esencial que cada mochila de emergencia contenga ciertos artículos, productos e implementos que son cruciales para una respuesta eficaz en caso de un terremoto. Estos incluyen alimentos no perecederos, tales como atún, galletas de refresco, nueces, dulces, botellas de agua y también dinero en monedas. Además, se recomienda incluir artículos específicos para bebés y niños.

Aparte de los alimentos, es imperativo contar con un kit de primeros auxilios que incluya vendajes, gasas, cinta, máscaras, peróxido de hidrógeno, crema tópica, analgésicos y antibióticos. Otros artículos importantes para tener en una mochila de emergencia son bolsas de basura de plástico, mantas, cuerdas y elementos de comunicación como linterna, radio o silbato. Estos elementos pueden marcar la diferencia en la capacidad de respuesta y supervivencia durante situaciones de emergencia.

About Author

Redactor Andino