Betssy Chávez: Congreso informe final inhabilitación contra exministra por caso golpe de Estado | presunta rebelión|tlcnota| | POLITICA – El diario andino









Desde hace más de un mes, el Pleno del Congreso de la República tiene encarpetada la Denuncia Constitucional 351, cuyo informe recomienda la inhabilitación por diez años para la expresidenta del Consejo de Ministros, y hoy asilada política, Betssy Chávez, por el golpe de Estado.
Es decir, desde el 7 de diciembre del 2022, fecha en que el gobierno del vacado Pedro Castillo intentó subvertir el orden constitucional, con el presunto apoyo de Chávez Chino y otros, la exministra no ha sido sancionada políticamente por el Legislativo con su inhabilitación para ejercer cargo público.
Newsletter Mientras Tanto
El Pleno del Congreso sesionó este miércoles y tiene previsto sesionar el jueves; sin embargo, en su agenda no figura el debate y votación sobre la situación de quien fue la mano derecha de Castillo Terrones.
MIRA: Subcomisión aprueba informe final que acusa a Martín Vizcarra y Pilar Mazzetti por el delito de concusión
De acuerdo a una reciente publicación del congresista Roberto Sánchez (Juntos Por el Perú), pese a su asilo político, Chávez Chino sería considerada en la lista de candidatos para Senadores en las Elecciones Generales del 2026.
“Hermana Betssy, levanta esa fuerza (…) Tú serás la senadora del pueblo, lo ha dicho nuestro presidente Pedro Castillo, la voz de los que no se rinden, la fuerza que renace Juntos con el Pueblo, Juntos por el Perú”, escribió Sánchez, el martes 4 de noviembre en su cuenta de Facebook.
Sánchez, como se recuerda, fue propuesto como candidato presidencial de JP, anunciado por Castillo Terrones durante una audiencia del juicio oral en su contra por el golpe de Estado.
Mientras tanto, el informe que espera en los salones del Parlamento, concluyó que la ex jefa del Gabinete Ministerial habría actuado en forma “concertada” a través de “acciones previas y posteriores”, conjuntamente con el expresidente Pedro Castillo, para emitir un mensaje a la Nación donde se buscó actuar en contra del orden constitucional.
De esta manera, habría infringido los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución, se concluyó en el informe aprobado por la Comisión Permanente del Congreso y que fue sustentado por la congresista Lady Camones (APP), el pasado mes de setiembre.
Betssy Chávez Golpe de estado
Betssy Chávez Golpe de estado
No obstante, pese a que el Pleno del Congreso ha tenido hasta siete sesiones después de que la Comisión Permanente aprobó el informe de la citada denuncia constitucional, esta no ha sido puesta en agenda.
Es más, desde que se presentó la primera DC ante el Parlamento, el 12 de diciembre del 2022, por parte de la Fiscalía de la Nación, a la fecha, han transcurrido dos años y once meses sin que el Congreso de la República defina la situación de Chávez Chino.
Esta semana, a través de un comunicado, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, recordó que el 22 de marzo de 2023, el Congreso levantó el antejuicio político de la expresidenta de Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, por la comisión de los presuntos delitos de rebelión y de conspiración y dispuso suspenderla del ejercicio del cargo de congresista de la República en tanto dure el proceso penal, ello en el marco de la Denuncia Constitucional 328.
El 29 de setiembre del 2025, la presidenta de la subcomisión, Lady Camones (APP), sustentó el informe contra Betssy Chávez ante la Comisión Permanente. Foto: Antonio Melgarejo
Además, Camones señaló que su despacho ha solicitado al presidente interino del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, que priorice agendar en el próximo Pleno la acusación constitucional de la DC 351 por la gravedad y urgencia de la materia para la defensa de la institucionalidad democrática.
solicitó el pronunciamiento del presidente interino del Congreso, Fernando Rospigliosi, pero no respondió.
“Este informe establece que la conducta de Betssy Betsabeth Chávez Chino en su condición de expresidenta del Consejo de Ministros, infringe el artículo 38 de la Constitución que obliga a respetar, cumplir y defender la Carta Magna, al convocar a periodistas de TV Perú y participar en la grabación del Mensaje Presidencial en el que se anunciaron medidas de ruptura del orden democrático en nuestro país, no ejerció el orden de defensa constitucional, su actuación facilitó la ejecución de decisión expresamente contrarias a nuestra Constitución lo que constituye incumplimiento de este mandato.”
ITINERARIO CONGRESAL
La Fiscalía de la Nación presentó Denuncia Constitucional 328 contra Pedro Castillo, Betssy Chávez y otros por el Golpe de Estado.
La Congresista Patricia Chirinos presentó una segunda denuncia Constitucional contra Betssy Chávez por el Golpe de Estado.
Se aprobó el informe de calificación procedente a la Denuncia Constitucional 351 contra Betssy Chávez por el Golpe de Estado
Se remite el informe de calificación a la Comisión Permanente del Congreso
La Comisión Permanente otorga el plazo para la investigación
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales delegó la DC 351 al congresista Jorge Montoya
Se corrió traslado de la denuncia al congresista delegado
Se realizó la notificación a la parte denunciada Betssy Chávez. No formuló descargos.
El congresista delegado el congresista ponente, Jorge Montoya, solicitó ampliación de plazo para emitir el informe final
El congresista ponente, Jorge Montoya, emitió el informe final acusatorio que concluye acusar a Betssy Chávez en su condición de expresidenta del Consejo de Ministros y propuso su inhabilitación por 10 años, por el Golpe de Estado.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final, por mayoría, con 12 a favor, 3 votos en contra y 2 votos en abstención
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales remitió el informe a la Comisión Permanente del Congreso.
La Comisión Permanente aprobó el informe que recomienda inhabilitar a Betssy Chávez por 10 años para ejercer función pública.
El presidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi. (Foto: Congreso)
Además, el documento señala que Chávez Chino infringió el artículo 39 de la Constitución que establece que los funcionarios ejercen sus cargos al servicio de la Nación. Ello, debido a que el hallazgo del discurso presidencial en una computadora del Consejo de Ministros, junto a los testigos que señalan la preparación de un Decreto Supremo, posterior al mensaje, muestran que su actuación fue para apoyar un acto destinado a quebrantar el orden constitucional.
Junto a ello, la exministra habría cometido infracción al artículo 45 de la Constitución que consagra que el poder del Estado emana del pueblo. Sin embargo el mensaje del 7 de diciembre del 2022, colaboró para el anuncio de la disolución del Congreso y la concentración del poder en el Ejecutivo en abierta contradicción con la Constitución.
“La participación de Betssy Chávez en la preparación y coordinación de dicho mensaje, implicó sumarse a un acto que pretendió asumir competencias que solo corresponden al pueblo a través de los mecanismos constitucionales de representación”, señaló el informe.
En esa línea, se concluyó que “los hechos han quedado acreditados” en el expediente político seguido contra Chávez Chino, a través de documentos, testimonios y pruebas audiovisuales.
Por ello, de acuerdo a lo establecido en el artículo 100 de la Constitución Política del Perú se determinó que correspondía la sanción de inhabilitación de 10 años para el ejercicio de la función pública para la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Betsabeth Chávez Chino, como consecuencia de la “infracción comprobada” de los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Estado.
¿Qué dicen los artículos de la Constitución mencionados en el informe final?
Artículo 38° .- Todos los peruanos tienen el deber de honrar al Perú y de proteger los intereses nacionales, así como de respetar, cumplir y defender la Constitución y el ordenamiento jurídico de la Nación.
Artículo 39° .- Todos los funcionarios y trabajadores públicos están al servicio de la Nación. El Presidente de la República tiene la más alta jerarquía en el servicio a la Nación y, en ese orden, los representantes al Congreso, ministros de Estado, miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo de la Magistratura, los magistrados supremos, el Fiscal de la Nación y el Defensor del Pueblo, en igual categoría; y los representantes de organismos descentralizados y alcaldes, de acuerdo a ley.
Artículo 45° .- El poder del Estado emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen con las limitaciones y responsabilidades que la Constitución y las leyes establecen. Ninguna persona, organización, Fuerza Armada, Policía Nacional o sector de la población puede arrogarse el ejercicio de ese poder. Hacerlo constituye rebelión o sedición. “Diario . Todos los derechos reservados.”
Betssy Chávez usa su red social desde el asilo
Hasta este miércoles, Chávez Chino permanecía en la Residencia de la Embajada de México a la espera de que el Ejecutivo defina si le entrega el salvoconducto o no. Sin embargo, en las últimas horas se ha venido pronunciando a través de su red social en Facebook.
A través de diversas publicaciones ha venido agradeciendo el apoyo de colectivos a su decisión de pedir asilo a México.
A quien agradeció directamente, fue al congresista Roberto Sánchez, para quien tuvo palabras en defensa del asilo y le aseguró que seguirán “firmes, con la frente en alto y el corazón puesto en la patria”.
“En estos tiempos difíciles, la voz solidaria de quienes creen en la justicia y en el derecho internacional al asilo fortalece la esperanza y la fe en un Perú más humano y digno.”
En otra publicación, pese a que decidió no afrontar a la justicia y dejar de acudir al juicio oral en su contra por el presunto delito de rebelión, publicó un documento en el cual anunció que había decidido subrogar a los abogados Luis Barranzuela y César Romero, quienes ejercieron su defensa legal junto al abogado Raúl Noblecilla.
“A partir de ahora dejo como único abogado defensor al Dr. Raúl Noblecilla Olaechea en quien deposito mi total confianza. Esta decisión busca asegurar una defensa firme y justa frente a un proceso que todos ya reconocen como viciado y alejado de los más básicos estándares de imparcialidad.”
En su mensaje también se dirigió al vacado Castillo Terrones, a quien le envío su fuerza y convicción de siempre.
Como se recuerda, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema decidió continuar juzgando a Chávez Chino, para quien la fiscalía ha solicitado 25 años de cárcel.
Noblecilla señaló a que próximamente acudiría a visitar a Chávez Chino; sin embargo indicó que ello se daría más adelante y que por ahora, con la connotación política, debía ser prudente.
Rechazó que exista contradicción en Chávez Chino, quien dijo que enfrentaría a la justicia, y que el pedido de asilo político se haya venido preparando desde la excarcelación de su patrocinada.
Betssy Chávez y Raúl Noblecilla
Aseguró que ello se dio debido a los “atropellos” judiciales y del anuncio del tribunal que podría desvincularse de la acusación, lo cual mostraría que se busca “sentenciar por sentenciar”.
“Lo único que ha estado preparado y lo han demostrado es que tenían preparada una sentencia condenatoria contra Betssy Chávez, el (ex)presidente Castillo y todos los que están en un juicio político. Lo que puede haber pasado es algo justo”, afirmó.
Pedro Castillo, Aníbal Torres y Betssy Chávez, en juicio por el golpe de estado.
Este jueves, la Sala Penal Especial continuará con el juicio oral en contra de Pedro Castillo, Betssy Chávez, Aníbal Torres, Willy Huerta y otros por el presunto delito de rebelión.
Mientras que, este viernes, el Ejecutivo anunciaría su decisión, respecto si otorgarle o no el salvoconducto a Chávez Chino, a fin de que pueda abandonar el país luego de haber obtenido el asilo diplomático por parte del gobierno de México. Así lo indicó el presidente de la República encargado, José Jerí, en declaraciones a CNN.
“En este caso, el salvoconducto, vamos a definirlo estrictamente con la recomendación de Cancillería que en estos días próximos, seguramente el día viernes, tendremos la postura definitiva de nuestro país sobre ello.”


