November 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Betsy Chávez | Golpe de Estado: PJ ordenará localización y detención de Betsy Chávez si no se presenta a la próxima audiencia oral | POLÍTICA – El diario andino

Betsy Chávez | Golpe de Estado: PJ ordenará localización y detención de Betsy Chávez si no se presenta a la próxima audiencia oral | POLÍTICA

 – El diario andino

El Tribunal Penal Especial de Corte Suprema anunció que ordenará la localización y detención del expresidente del Consejo de Ministros, Betsy Chávezsi no asiste a la próxima audiencia oral que sigue golpe de estado el 7 de diciembre de 2022.

Chávez Chino no ha asistido a las últimas tres reuniones celebradas esta semana, luego de que el pasado domingo finalizara su pausa médica.

Boletín Mientras tanto

Por ello, el tribunal anunció durante la audiencia del viernes 31 de octubre que el exministro será declarado culpable en la próxima sesión, y que ese mismo día se ordenará a la Policía Nacional actuar.

CERRADO: TC y nuevo fallo en el caso «Lava Jato»: ¿Por qué decidió dejar sin efecto la investigación y acusación contra Fernando Camet por presunto lavado de dinero?

La imputada estuvo presente en las audiencias, pero el 21 de octubre fue la última reunión donde prácticamente se la vio.

Luego sus abogados señalaron que se encontraba delicada de salud y que había estado de baja médica hasta el 25 de octubre, por lo que la semana pasada fue excluida de participar. Sin embargo, no volvió a aparecer la semana pasada.

Chávez intervino en la audiencia tras la decisión judicial. (Foto: Captura Judicial)

«Por estas razones, se decide: Uno, excusar por última vez a la imputada Betssy Betsabet Chávez Chino, bajo la amonestación de calificarla conforme a derecho por su correspondiente localización y detención; y segundo, comunicar información pertinente a la Corte Suprema para una investigación preparatoria a los siguientes efectos.

Tribunal Penal Especial

La próxima reunión será el martes 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana.

Según la Ley de Procedimiento Penal, la declaración de impago incluye la intervención policial para que el ex ministro sea detenido por las autoridades públicas y puesto a disposición del tribunal.

La fiscalía ha pedido una pena de 25 años de prisión para Betsy Chávez, acusándola de ser presunta coautora del delito de rebelión.

Durante la audiencia, el expresidente liberado Pedro Castillo volvió a rechazar el proceso en su contra.

Sus abogados no han podido ponerse en contacto con el acusado

Durante la legalización de fiestas, durante la audiencia del viernes, el tribunal constató que la imputada Bettsy Chávez no se presentó y no aportó ningún documento médico ni de otro tipo que justifique su ausencia por tercera vez.

Ante esto, su abogado César Romero explicó que el abogado Luis Barranzuela, con quien ejerce la defensa conjunta, -tras la suspensión de Raúl Noblecilla- le dijo que no había podido comunicarse con Chávez Chino.

«Lo hablé con el médico (Barranzuela) y me dijo que hasta ahora no sabía, que intentó llamar al médico y la suposición del médico es que ella seguirá enferma y lo dejé a decisión del tribunal».

César Romero Valdez, Abogada Betsy Chávez

Romero, en esa línea, solicitó que por última vez se le otorguen exenciones por un día más a su patrocinador. Confirmó que tampoco sabía dónde estaba su patrocinador.

«Si yo supiera (dónde estaba Chávez), señora Sheriff, se lo hubiera dicho al tribunal. Mi comunicación con el médico ha sido dentro de la sentencia y desde entonces la comunicación con el médico ha sido en la misma audiencia», dijo.

Ante esto, el fiscal jefe interino, Eduardo Casaverde Trujillo, aceptó el pedido de la defensa de Chávez Chino y solicitó una dispensa para la reunión de este viernes.

«En todo caso, esta solicitud de dispensa debe ser concedida antes de esta sesión, previo aviso del Código Procesal Penal que se emita a continuación», afirmó el fiscal.

Décima audiencia sobre el juicio a Pedro Castillo y sus exministros por el golpe de Estado. Foto: El poder judicial

Luego de escuchar los argumentos, la directora de la sección de discusión del Consejo Penal Especial, la ministra interina de la Corte Suprema Norma Carbajal, señaló que se emite declaración de prisión preventiva cuando el imputado no se presenta sin motivo.

Recordó que cuando la Corte Constitucional ordenó la libertad de Chávez Chino, el jurado citó todas las salvedades legales para su debido consentimiento.

Sin embargo, en las últimas horas del juicio oral quedó claro que el exministro imputado se encontraba ausente.

Además, informó que el mismo abogado de la imputada admitió en sesión parlamentaria el miércoles 28 de octubre que no se había comunicado con su clienta y que ella había estado enferma los días anteriores.

En la sesión del 30 de octubre, la defensa de la imputada reiteró una vez más que no se ha comunicado con su patrocinador Chávez Chino y que supone que aún se encuentra enferma.

Sin embargo, durante la sesión del viernes 31 la imputada tampoco estuvo presente y su abogado dijo que había habido dificultades para comunicarse con ella.

Por ello, la Sala Penal Especial acordó una dispensa, por última vez, con recordatorio para emitir orden de ubicación y aprehensión para no asistir a la próxima sesión.

«Se considera correcto concederle una dispensa, por última vez, después de este juicio oral, recordándole que se declara culpable de un hecho delictivo de conformidad con lo acordado en los artículos 79, 5 y 355.

Magistrados de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema en el juicio a Pedro Castillo por el golpe de Estado: Iván Guerrero, José Neyra (presidente) y Norma Carbajal (moderadora del debate). Foto: GEC / Alessandro Currarino.

El tribunal concluyó declarando que el juicio oral está legalmente fijado para el viernes 31 de octubre e indicó que el abogado particular de Chávez Chino debe continuar asumiendo la defensa del imputado y, de no hacerlo, se sustituirá por la defensa pública para no afectar la continuación del juicio oral.

Las audiencias continuaron con el interrogatorio del jefe del PNP, Justo Venero Mellado, y del exsecretario del Interior, Willy Huerta Olivas, coacusados ​​en el golpe.

Huerta Olivas indicó que el 7 de diciembre de 2022 acudió al despacho presidencial de Pedro Castillo y pensó que el expresidente “pretende defender” la información brindada por Salatiel Marrufo en el Congreso republicano.

«Nunca me dijeron que había un mensaje o una lectura así, nunca me dijeron que había un mensaje. Me sorprendió y hasta me asusté porque me vino a la mente el 5 de abril de 1992», dijo.

Luego de cuatro horas de audiencias, se aplazó hasta el próximo 4 de noviembre, día en que los alegatos finales serán ingresados ​​por el Ministerio Público, luego el Fiscal General y luego las partes.

Las audiencias continuarán los días 6, 7, 11, 13, 14, 18, 20, 21, 27 y 28 de noviembre.

About Author

Redactor Andino