Betsy Chávez | Senador por México, Raymundo Bolaños: «Lo que está pasando es un encubrimiento, no un asilo político, y es un encubrimiento que viola el principio de no injerencia» | POLÍTICA – El diario andino





En conversaciones con , el senador mexicano Raymundo Bolaños Azócardel Partido Acción Nacional (PAN), lamentó la situación diplomática creada entre Perú y México, luego del asilo político otorgado por el expresidente del Consejo de Ministros al ex Consejo de Ministros. Betsy Chávez. Sin embargo, indicó que esto fue resultado de haber «violado» el principio de no intervención en las políticas del gobierno peruano.
«Desde nuestro punto de vista, lo que está sucediendo es un encubrimiento, no un asilo político, y es un encubrimiento que viola el principio de no injerencia, que también tiene carácter constitucional en México, y que justifica la respuesta que ha dado el Perú», afirmó.
Boletín mientras tanto
Como se recuerda, el lunes 3 de noviembre la Comisión informó que México había decidido otorgar asilo político a Chávez Chino y anunció la terminación de relaciones diplomáticas.
Ante esto, Bolaños Azócar señaló que el miércoles 5 presentó un «punto de acuerdo» -una propuesta- al Presidente del Senado de México con el objetivo de que la Secretaría de Relaciones Exteriores explique las acciones del gobierno federal ante la ruptura de relaciones diplomáticas.
También solicitó que se fundamente el otorgamiento de asilo político a Betsy Chávez Chino y se insta al gobierno federal a asegurar asistencia consular a los nacionales mexicanos en el Perú y establecer de inmediato relaciones diplomáticas.
CERRADO: Betsy Chávez y Pedro Castillo: Fiscalía confirma acusación y pedido de prisión por el golpe
Claudia Sheinbaum duda que Perú haya decidido cortar lazos con México por el asilo de Betsy Chávez. (Foto: EFE)
/«Mire, deploramos verdaderamente la ruptura de la relación. La República del Perú, país latinoamericano, siempre será hermano de la República Mexicana. También deploramos profundamente las declaraciones del personaje. molesto a la presidenta Claudia Sheinbaum, porque aún con nuestras diferencias ideológicas, políticas y las críticas que tenemos al gobierno, la señora Claudia Sheinbaum sigue siendo la Presidenta de la República Mexicana, y al final termina representando al pueblo de México», dijo.
Presentan propuesta en México para asilo a Betsy Chávez
Bolaños Azócar indicó que sectores de su país estaban «muy sorprendidos» de que a Chávez Chino se le concediera asilo político.
Explicó que el estilo político desde su punto de vista, y desde la ley de refugiados, protección suplementaria y asilo político en México, «busca darle protección a un extranjero que es perseguido por motivos políticos».
Así lo señaló, siempre que esté en peligro la vida, la libertad o la seguridad; situación que no ocurre con Chávez Chino.
«Aquí no está regulado de ninguna manera. La señora Betsy Chávez tiene cargos de rebelión, tiene cargos de conspiración, y también están justificados en la ley mexicana, en el derecho penal. Y eso significa que no hay persecución política», dijo.
Enfatizó que lo que se está llevando a cabo «es una investigación que realiza el Gobierno Constitucional del Perú sobre el fallido golpe de Estado» llevado a cabo por Pedro Castillo, en el que Chávez participó activamente.
«Entonces hay delitos clasificados que requieren una investigación clara y que tienen que hacerse en el país de origen, por supuesto. Y desde nuestro punto de vista, lo que está pasando es un encubrimiento, no asilo político, y es inteligencia que viola el principio de no injerencia, que también es constitucional en México, y que justifica la respuesta que ha dado el Perú».
En esa línea, informó que su grupo político solicita una reunión con el Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores para informar sobre el estado de la relación bilateral con el Perú.
Sobre todo, indicó, porque les preocupa la situación de sus conciudadanos, y por eso también piden al gobierno del país que establezca un sistema de protección consular para los mexicanos en el Perú.
Cuestionó el estado actual de las relaciones bilaterales entre México y Perú, ya que afecta a sus compatriotas, debido a la «decisión unilateral» del gobierno mexicano.
BETSY CHAVEZ
Señaló que en su país los tratados internacionales deben pasar por el Senado, pero las decisiones, como el asilo, las toma exclusivamente el gobierno federal.
«Comencé diciendo que deploro la declaratoria de persona non grata, pero también deploramos las acciones del Presidente de la República, que no reflejan lo que debe ser y no reflejan el espíritu del pueblo mexicano en cuanto a la acción internacional. Nosotros, México, siempre nos hemos caracterizado por esa regla de intervención y aquí nos parece que ha sido violada».
Por ello, señaló que las decisiones «equivocadas» de la comisión afectan a sus conciudadanos y a la imagen del gobierno mexicano y de los propios mexicanos en el exterior, y eso no debe permitirse.
Sobre todo, señaló cuando las decisiones que adopta el gobierno federal mexicano se basan en razones ideológicas, en este caso a favor de políticas de izquierda.
«No podemos permitir la intervención como política exterior del gobierno mexicano, y esto es lo que ha sucedido especialmente cuando, digamos, estas solicitudes o estos elementos provienen de un gobierno o políticas de izquierda, y esto no puede ser así. La posición del gobierno mexicano no puede depender ideológicamente de la situación o de la posición de izquierda o derecha de gobiernos extranjeros», dijo.
Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo en reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. (Foto: X/Claudia Sheinbaum)
El político, en representación de la Ciudad de México, enfatizó que el asilo debe distinguirse en base a la «neutralidad» política y desde su punto de vista, en el caso de Chávez Chino, esto no ha sido respetado por el gobierno federal. «Estamos preocupados y hacemos una advertencia a toda, o mejor dicho sólo, a la oposición en México», añadió.


