July 18, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Bolivia 2025 Elecciones: amenazas de violencia y voto disperso, en ausencia de un mes para las elecciones | Evo Morales | Luis Arce | Tribunal Electoral Supremo | TSE | Ruth Nina | Trópico de Cochabamba | Más | Último | MUNDO – El diario andino

Bolivia 2025 Elecciones: amenazas de violencia y voto disperso, en ausencia de un mes para las elecciones | Evo Morales | Luis Arce | Tribunal Electoral Supremo | TSE | Ruth Nina | Trópico de Cochabamba | Más | Último | MUNDO

 – El diario andino

Las amenazas de ejercer violencia para evitar las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia Y las proyecciones de un voto disperso marcan el medio ambiente en el país andino, en ausencia de un mes para aquellas elecciones en las que los bolivianos elegirán a su presidente, vicepresidente y renovarán el Parlamento Nacional.

El proceso electoral ha sido precedido hasta ahora por las protestas y amenazas de sectores relacionados con el ex presidente Evo Morales (2006-2019) que exigen que el ex líder del partido gobernante se registre como candidato para estas elecciones, a pesar de no tener una disposición constitucional que le impida solicitar nuevamente.

Boletín de regreso al mundo

Mira aquí: El gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escolta de njeros «armados»

Morales Loyal bloqueó las carreteras durante dos semanas en junio para forzar su candidatura, una protesta que se volvió violenta y dejó un equilibrio de cuatro policías y dos civiles fallecidos.

Aunque las manifestaciones físicas cesaron, las amenazas de prevenir las elecciones si Morales no persiste un candidato, como las declaraciones recientes de un aliado del ex gobernador, Ruth Ninaquien advirtió que Tribunal Electoral Supremo (TSE) «En lugar de contar los votos, contarás muerto«, Que le valió una investigación criminal.

Recientemente, el TSE denunció que es el objetivo de «ataques«Por parte de»actores políticos y sociales«Buscan afectar las elecciones y advirtieron que»No cederá a las presiones políticas o intereses sectoriales que tienen la intención de condicionar sus decisiones o interferir con el desarrollo normal del proceso electoral«

El analista político María Teresa Zegada Le dijo a Efe que las advertencias de Morales y sus seguidores son «El factor más disonante«En un escenario en el que el resto de la población y las partes hicieron un»Apuesta muy importante«Para la realización de las elecciones.

Según Zegada, existe la duda si los relacionados con el ex presidente permitirán un voto en el Trópico de CochabambaEl bastión político y sindical de Morales, o si luego respetarán los resultados electorales, mientras que en el resto del país hay una especie de «Pausa social«A pesar de la actual crisis económica.

«Hay una sensación en la población de expectativas con respecto a lo que las próximas elecciones podrían resolver en el país. No hay movilización y conflicto tan fuerte que hemos sufrido en los meses anteriores.«, Dijo.

Más información: Arce dice que regresará a la enseñanza de la universidad cuando termine su gestión presidencial en Bolivia

Proceso y encuestas

Aparte de las tensiones políticas y sociales, la TSE Informó que un total de 7,937,138 ciudadanos pueden votar en estas elecciones, de las cuales 369,931 son residentes en el njero.

Inicialmente, diez organizaciones políticas estaban habilitadas para participar en las elecciones, pero Nueva generación patriótica (NGP) decidieron retirarse al no habilitar a su candidato, el analista económico Jaime Dunn.

Las elecciones bolivianas tendrán acompañamiento al menos seis misiones de observación electoral de entidades como el unión Europea (EU), LA Organización de los estados estadounidenses (Oas) y el Unión Interamericana de Organizaciones Electorales (Unienore), además de iniciativas ciudadanas locales como ‘Cuidemos la votación de 2025‘.

En las encuestas diseminadas hasta ahora, el empresario aparece como favoritos Samuel Doria Medina y el ex presidente Jorge Tuto Quirogacon pocos diferencias porcentuales.

Detrás de ellos están el jefe del Senado, Andrónico Rodríguezquien sorprendió a postularse fuera de su partido, el gobierno Movimiento al socialismo (Más), y el alcalde de la ciudad central de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.

Zegada indicó que las encuestas muestran «escenarios más o menos estancados«, Pero también reflexionan»Una bolsa importante de votos«De indeciso, blanco y nulo que puede convertirse en un»voto oculto«

Ver también: Las encuestas en Bolivia que colocan bien con grandes posibilidades de regresar al poder después de 20 años

Recordó lo que sucedió en 2020, cuando las encuestas predijeron una segunda ronda entre el ahora presidente Luis Arce y el ex presidente Carlos mesa (2003-2005), pero también mostró altos porcentajes de indeciso, por lo que lo consideró «El escenario de disputa política no está completamente consolidado«

Agregó que el próximo gobierno requerirá «consenso«Para aplicar las medidas necesarias contra la crisis.

Para ganar en la primera ronda, un candidato debe lograr más del 50 % de los votos, o «un mínimo del 40 %«Con al menos diez puntos por delante de la siguiente, según el Ley del régimen electoral.

Video recomendado

Sobre el autor

La agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en soportes de prensa escritos, radio, televisión e Internet. Tiene una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera las 24 horas del día de al menos 180 ciudades de 110 países.

About Author

Redactor Andino