Bolivia: El actual Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, más elegido como su candidato a la Presidencia | Luis Arce | Evo Morales | MUNDO

El Partido del Gobierno de Bolivia, el Movimiento al socialismo (mas), anunció el viernes que su candidato a la presidencia en las elecciones generales del próximo agosto será el actual Ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.
En una declaración improvisada a los medios de comunicación en La Paz, el presidente de la MAS, Grover García, presentó a Del Castillo y al líder campesino Milan Berna como candidatos para la presidencia y la vicepresidencia, respectivamente. Estos candidatos fueron elegidos por las organizaciones sociales y sindicatos que constituyen la base del partido oficial.
Leer más: El ministro boliviano dice que ejecutará una orden de arresto contra Evo Morales si llega a La Paz
«Tenemos a nuestro hermano Eduardo del Castillo aquí y tenemos a Milan Berna, los candidatos únicos que profundizarán fuertemente la democracia», dijo García, destacando la importancia de este nuevo binomio.
El MÁS originalmente había planeado que el presidente boliviano, Luis Arce, aspirara a la reelección; sin embargo, el actual presidente renunció a esta intención el martes pasado. Este movimiento fue acompañado de un llamado a la «unidad» desde la izquierda, un mensaje que resonó en las bases del partido.
Leer más: Bolivia: la caravana avanza hacia la paz en apoyo de la candidatura invalidada de Evo Morales
Tras la decisión de Arce de retirarse, el partido oficial realizó múltiples reuniones durante los últimos tres días, mientras algunos sectores seguían insistiendo en que el presidente debería buscar la reelección. No obstante, este viernes, García enfatizó su confianza en que «la victoria estará segura» para el MAS con los nuevos candidatos seleccionados.
Leer más: Constitucional de Bolivia aclara que Morales no puede acceder al nuevo mandato presidencial
Por su parte, Del Castillo expresó su agradecimiento a Arce por confiar en él al otorgarle una de las carteras de mayor importancia en el país. «Hemos demostrado que los jóvenes están preparados para asumir cualquier posición en nuestro país», declaró el ministro, que cumplirá 37 años el próximo diciembre.
Leer más: Evo Morales se niega a rechazar su candidatura después del desafío del presidente Luis Arce
Del Castillo hizo hincapié en que «el pueblo boliviano está pidiendo orden,» algo que él considera esencial para abordar los actuales problemas económicos del país.
¿Quién es el candidato?
Abogado de profesión, Eduardo del Castillo ha sido parte del gobierno de Arce desde que este asumió la presidencia en noviembre de 2020. Su trayectoria lo ha llevado a ser un rostro conocido en el ámbito político boliviano, especialmente por su papel en el Ministerio de Gobierno.
Leer más: Bolivia: Luis Arce rechaza su candidatura por la reelección y pide la Unión de la Izquierda
Antes de la crisis social y política de 2019, Del Castillo había ejercido como oficial superior y, como miembro activo de los jóvenes de la MAS, participó en las movilizaciones que defendieron al expresidente Evo Morales. Del Castillo se convirtió en una figura clave durante las protestas contra el gobierno interino de Jeanine.
Durante su tiempo como ministro, Del Castillo ha tenido que enfrentarse en varias ocasiones a Morales. Su permanencia en el cargo fue, de hecho, uno de los factores que llevaron a Morales a distanciarse del gobierno de Arce, generando tensiones dentro del partido.
Leer más: La Oficina del Fiscal de Bolivia acusa al exgeneral Zúñiga que lideró un golpe militar fallido
El MAS ha estado lidiando con fragmentaciones internas provocadas por la lucha entre Morales y Arce por el control del partido, así como por la gestión del gobierno y la candidatura oficial para las elecciones del 17 de agosto.
Evo Morales, quien gobernó Bolivia durante tres períodos, sigue insistiendo en que quiere ser candidato a pesar de que el Tribunal Constitucional ha reafirmado que la reelección presidencial es permitida solo una vez, sin opción a un tercer mandato.
Leer más: Los seguidores de Morales afirman que no habrá elecciones en Bolivia si su líder no participa
Además, la decisión del Presidente del Senado, el oficial Andrónico Rodríguez, de postularse solo en las elecciones ha generado aún más fricciones dentro del partido. Esto sugiere que el camino hacia las elecciones podría ser complicado y estará lleno de desafíos tanto para Del Castillo como para Berna.