Bolivia: El más oficial admite su derrota debido a su «desgaste» y división interna | Grover García | Rodrigo Paz Pereira | Jorge Tuto Quiroga | Evo Morales | Luis Arce | Andrónico Rodríguez | Último | MUNDO – El diario andino


El funcionario Movimiento al socialismo (Más) admitió su derrota en las elecciones generales recientes en BoliviaCon un poco más del 3 %, y consideró que esto se debió al desgaste y las tensiones internas en los últimos años, por lo que anunció que ahora es «Confiará«Para enfrentar las elecciones subnacionales del próximo año.
El presidente de la masa, Grover Garcíaidentificado en una conferencia de prensa «tener puesto«De la fiesta oficial, que en su mejor momento tenía más de un millón de militantes registrados, como una de las causas del centrista Rodrigo Paz Pereira y el ex presidente de la derecha de la derecha Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002) Vaya a una segunda ronda.
Boletín de regreso al mundo
Mira aquí: El candidato Rodrigo Paz venció a Jorge Quiroga en la votación de los bolivianos en el njero
«Nosotros, como más, respetaremos esos resultados, (pero) exigiremos que los ganadores, que gane, deba cumplir con sus propuestas«Se enfatizó.
Paz Pereira, del Partido demócrata cristiano (PDC), alcanzó el 31.3 % de los votos en comparación con el 27.3 % de la quiroga de Alianza GratisPor lo tanto, ambos deben luchar por la presidencia en la segunda ronda programada para el 19 de octubre.
El principal líder oficial también identificó el «división«En él MÁS Como otra causa de que solo más del 3 % de los votos haya alcanzado, lo que sirvió para no perder la personalidad legal y mantener al partido en vigor.
García mencionó la confrontación entre el presidente Luis Arce y Evo Morales Desde 2021 como factor de «división«, A lo que se agregaron el problema de la inflación y la falta de combustibles, razones por las cuales los partidarios de los más decidieron dar un voto de castigo.
A esto se agrega la decisión del Presidente del Senado, Andrónico Rodríguezconsiderado el «sucesor«De Morales, para aplicar a la presidencia por separado, a pesar de los intentos del partido gobernante por formar un solo bloque izquierdo.
«Si nos vemos culpables, ahí están«Dijo García.
La prioridad ahora para el mas es cuidar su «estructuras nacionales» para «atrincherarse«Y enfrentar las elecciones subnacionales que elegirán concejales, alcaldes, legisladores departamentales y gobernadores en el primer semestre de 2026.
Por su parte, el también líder Fidel Surco Dijo que la mayoría permanecerá en el «anonimato«Y evite comprometer su apoyo a cualquiera de los candidatos que primero jugarán una segunda ronda electoral histórica en Bolivia.
Más información: ¿Cómo fue Rodrigo Paz subir al primer lugar en Bolivia y qué papel interpreta su vicepresidente Edman Lara?
«Sería un error político para toda nuestra militancia y el bloqueo izquierdo en este momento para apoyar a Tuto Quiroga, de un partido político de ultra derecho, fascista y neoliberal, y un viejo político (…) o apoyar a Rodrigo Paz, es lo mismo es lo mismo es lo mismo es lo mismo es lo mismo es lo mismo.«Surco dijo.
El partido oficial ha participado en seis elecciones generales: la primera en 2002, cuando estaba en el segundo lugar con el 20.9 %de los votos, y lo siguiente en 2005 (53.7 %), 2009 (64.2 %) y 2014 (61.3 %), todos con Evo Morales como candidato presidencial. En 2020, el actual presidente, Luis Arce, ganó con 55.1 %.
En este 2025 apareció en las elecciones con la aplicación del ex Ministro del Gobierno (Interior) Eduardo del Castillocon el cual acumula el 3.17 % de los votos de acuerdo con el cálculo oficial del 89 %, algo que el ahora ex -cadáides consideró uno de los objetivos «satisfecho«Al obtener el mínimo para que el MAS no desaparezca.