Cajamarca: INPE informó que los reclusos organizaron Motin y tomaron dos rehenes | Último | PERÚ – El diario andino


Los reclusos de la prisión de Huacariz, en CajamarcaProtagonizaron un disturbio violento después de una confrontación con el personal del Instituto Nacional de Penitenciaría (Incipiente). Después de estos hechos, la institución confirmó que lograron controlar la situación y la existencia de fugas, fallecidos u rehenes dentro del centro penitenciario. Sin embargo, la situación generó alarma entre los familiares de los reclusos y vecinos del área.
La declaración oficial de INPE indica que este sábado 30 de agosto, los reclusos del Pabellón No. 5 tomaron dos agentes de seguridad.
«Los reclusos llevaron a cabo los disturbios como una medida de protesta a una revisión ordinaria de entornos por posesión de objetos prohibidos, armas afiladas y licor», dice el pronunciamiento.
Lee: Libertad: el recién nacido es rescatado después de ser secuestrado en el hospital
Sin embargo, los medios locales señalan que los reclusos habrían reaccionado con tal violencia después de denunciar presuntos abusos cometidos por agentes penitenciarios, en relación con la muerte del recluso Santiago Acosta, de 27 años, que murió después de recibir una herida de un arma aguda. Otra versión indica que el recluso fue atacado por otros reclusos el 28 de agosto.
Esto sirvió durante 12 años y 9 meses por el crimen de robo agravado y marketing de micro medicamentos.
Declaración
Para sofocar a los disturbios, las autoridades penitenciarias informaron los hechos al Ministerio Público y a la Policía Nacional de Perú. Y, finalmente, alrededor del mediodía, el personal de INPE y el PNP procedieron a ejecutar el confinamiento de estos reclusos mutinados, «Restaurando totalmente la calma del pabellón».
Además, el INPE indica que evaluarán la transferencia a una prisión de máxima seguridad de los reclusos que participaron en el motín.
Las tropas de la Policía Nacional de Perú (PNP) acordonaron los alrededores del Centro Penitenciario para proteger la seguridad y evitar incidentes importantes. Las investigaciones continúan aclarando los hechos.
Los funcionarios de la oficina del defensor del pueblo fueron a la prisión para escuchar las demandas de los reclusos.
Antes de que los disturbios se registraran en la prisión de Cajamarca, los funcionarios de la oficina del defensor del pueblo fueron al lugar para escuchar las especificaciones de los reclusos y transferir sus demandas al director de la prisión.
En coordinación con la Oficina del Fiscal de los Derechos Humanos, el 3 de septiembre habrá una reunión con INPE, la Oficina del Fiscal y los Delegados, donde participará para garantizar un diálogo que evite nuevos actos de violencia.