CAL rechaza ampliación de Reinfo: «Se violan reglas fundamentales de legalidad» | Lo último | POLÍTICA – El diario andino
Colegio de Abogados de Lima (CAL) expresó este jueves su rechazo a la ampliación del Registro Integral de Formalización MineraINFORMACIÓN REAL) aprobado por la Comisión de Energía y Minería del Parlamento.
En un comunicado público, la agencia afirmó que la decisión “viola los principios básicos de la legalidad y el estado de derecho” y representa una amenaza para la gobernanza y la seguridad en áreas afectadas por la minería informal.
Boletín Mientras tanto
MIRA: Mario Vizcarra ahora dice que no perdonará al expresidente: ‘Cometí un error, lo admito ahora’
Según CAL, la medida “reorganizar a más de 50 mil propietarios de REINFO”que había sido suspendido por no cumplir con los requisitos mínimos de formalización, como tener RUC o presentar instrumentos ambientales.
Además, pidió que el Congreso disponga que se suspenda la facultad del Departamento de Energía y Minas de excluir del proceso a quienes trabajan en áreas prohibidas, lo que, según el comunicado, provoca «total impunidad«.
La agencia también advirtió que la decisión «ofende la jerarquía del Tribunal Constitucional”, al ignorar una sentencia que pide no establecer procedimientos que liberen responsabilidad penal o administrativa en casos de delitos ambientales.
Además, advirtió que la expansión de Reinfo podría “Fomentar y legitimar la invasión de la propiedad privada.«.
Finalmente, CAL convocó a Asamblea General «tomar distancia» de lo aprobado por la Comisión y tomar posición»responsable«, considerando que la medida no garantiza ingresos reales Estado con cánones o regalías y afecta a residentes cercanos a zonas mineras.


