Campaña de vacunación gratuita contra 28 enfermedades: Conozca los lugares y los horarios de Minsa | PERÚ – El diario andino


El Ministerio de Salud (Minsa) Comenzará desde mañana, lunes 25 hasta el 31 de agosto, una campaña intensiva de inmunización en todo el país. La iniciativa busca que los niños, adolescentes, mujeres embarazadas, jóvenes, adultos y adultos mayores completen las dosis correspondientes de su esquema de vacuna regular.
La MINSA informó que, durante el día, el equipo de inmunización aplicará 18 tipos de vacunas que ofrecen protección Contra 28 enfermedades.
MIRAR: ICA: Ataque con explosivos, sacude la huacachina y genera alarma en el área turística
Intensificar la campaña de vacunación contra la tos ferroviaria en Piura
En el caso de Niños menores de 5 añosLa protección contra el sarampión, la difteria, la puta, el tétanos, la neumonía, la polioelitis, la hepatitis y la fiebre amarilla se priorizarán, entre otros males, a través de la aplicación de dosis como Pentavalent, SPR, DPT, IPV y otros del esquema regular.
Para el adolescentes y jóvenes Se organizarán vacunas contra la influenza, Covid-19 y el papiloma humano (VPH).
Mientras tanto, el Mujeres embarazadas Recibirán la vacuna TDAP, que evita el tétanos, la difteria y la tos de las prostitutas. También, en el caso de adultos mayoresSe priorizará la aplicación de la vacuna neumocócica.
Para llevar la vacunación a toda la población, Minsa ha organizado puntos adicionales a los centros de salud y brigadas que recorrerán casa por casa o irá a espacios de alta concurrencia como mercados, ferias y parques.
MIRAR: Tren Lima-Chosic: MTC evalúa los plazos de reducción del proyecto después de la cuarta tabla técnica
La Dirección Regional de Salud de Piura lleva a cabo una campaña de vacunación Covid-19
La Dirección de Inmunizaciones coordina estas acciones con el Diris de Metropolitan Lima y con las Direcciones Regionales de Salud y Gestión (Diresa y Geresa) para garantizar la cobertura.
La Minsa instó a las familias a ir a centros de salud o recibir brigadas para completar las dosis, con especial énfasis en niños menores de 5 años y adultos mayores.
Además, recordó que el historial de vacunación se puede verificar al ingresar al Tarjeta de vacunación En el enlace: