May 6, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Cardenal Pedro Barreto: «Perú vive este cónclave con gran esperanza» | MUNDO

Cardenal Pedro Barreto: «Perú vive este cónclave con gran esperanza» | MUNDO

Desde el miércoles 7, el mundo católico estará esperando el humo blanco que permitirá al sucesor del Papa Francisco. Este cónclave, que se considera el más diverso de la historia, cuenta con la representación de 133 votantes provenientes de más de 70 países, entre ellos el cardenal peruano Carlos Castillo. Este evento crucial determinará si la iglesia continúa el legado de apertura del pontífice argentino o si se enruta hacia un camino más conservador.

El cardenal peruano Pedro Barreto, quien no podrá participar en la elección del nuevo Papa debido a que supera los 80 años, destaca en una entrevista con El Comercio, expresando la importancia de este momento para la iglesia y su deseo de que el nuevo heredero del trono de San Pedro asegure la continuidad en el servicio de una iglesia que mira hacia el mundo.

– ¿Cómo viven la iglesia y los fieles en Perú el cónclave para elegir el sucesor del Papa Francisco?

La atmósfera aquí es de gran esperanza, ya que entendemos que el cónclave es una asamblea de cardenales de todo el mundo, menores de 80 años, quienes tienen la sagrada misión de sintonizar con Dios para discernir su voluntad en la elección del sucesor del apóstol Pedro, quien también le sucedió al Papa Francisco. Es crucial aclarar que esta no es una elección democrática; es el resultado de un proceso de discernimiento espiritual que deben realizar los cardenales.

– ¿Cuál es el mayor desafío para el próximo Papa si se tiene en cuenta el legado de Francisco?

El legado del Papa Francisco se basa en una experiencia eclesial fundamental que tuvo lugar entre 1962 y 1965: el segundo Concilio Vaticano, convocado por San Juan XXIII y culminado con San Pablo VI. Lo que el Papa Francisco ha hecho es poner en práctica esas orientaciones, donde todos están llamados a participar en la formación del pueblo de Dios. Sin embargo, es esencial reconocer que este pueblo está organizado jerárquicamente, con el obispo de Roma como sucesor del apóstol Pedro, junto con los obispos en cada jurisdicción eclesiástica. Comunicar esta estructura al pueblo de Dios y a la sociedad en general es urgente; no se trata de un proceso democrático, sino de escuchar al Espíritu Santo para elegir al designado por Dios.

– Estabas en Roma para los funerales del Papa Francisco. ¿Cómo fue esa experiencia para ti?

Estuve presente dos días después de su fallecimiento. Acompañé el ataúd en la Basílica de San Pedro durante tres días, donde estuve orando y agradeciendo. Sentí un vacío profundo al recibir la noticia de su muerte, pero al mismo tiempo expresé mi gratitud a Dios por sus enseñanzas y gestos. Miles de personas pasaron por la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Papa Francisco, quien fue el primer latinoamericano en liderar la iglesia.

– ¿Se espera que el próximo Papa logre un liderazgo igualmente fuerte como el del pontífice argentino?

Sin duda, el liderazgo es un don que proviene de Dios en quien sea elegido. Estoy convencido de que, a través de los votos de los cardenales, Dios manifestará una nueva dirección, al mismo tiempo que asegurará la continuidad en el servicio de una iglesia que permanece abierta al mundo, fundamentada en Jesucristo, quien murió y resucitó. Este Jubileo de la esperanza es testimonio de que Dios nos acompaña y nunca nos abandona.

– Se destaca que este es el cónclave más heterogéneo de la historia, con la representación de más de 70 países, incluyendo Perú, a través del cardenal Carlos Castillo. ¿Crees que podríamos ver a un nuevo Papa latinoamericano?

Es complicado predecirlo, pero lo que se puede afirmar es que la iglesia está cada vez más representada globalmente, con cardenales en 97 países. Por lo tanto, debemos estar abiertos a cualquier cardenal que sea elegido, convencidos de que es el regalo de Dios después de la significativa presencia de Francisco en la vida de la Iglesia.

– ¿Cómo se preparan los católicos peruanos para conocer al nuevo Papa?

A nivel mundial, y no solo en Perú, vivimos con expectación por el nuevo sucesor del apóstol Pedro, quien también hereda el legado del Papa Francisco. Es fundamental que tengamos confianza en Dios y la certeza de que el nuevo Papa, al igual que Jesús, el buen pastor, estará presente y nos guiará. En tiempos de crisis de valores y desafíos sociales significativos, la iglesia está llamada a ser fiel a la misión de Jesús en el servicio del amor, como lo resaltó el Papa Francisco con sus acciones, especialmente hacia quienes sufren.

About Author

Redactor Andino