Caso Odebrecht: Juicios de PJ 35 años de prisión contra el empresario Romulo Jorge Peñaanda para el lavado de dinero | Citación

En lo que representa una nueva fase de la trama de corrupción Odebrecht, el poder judicial ha dictado una sentencia de 35 años de prisión para el empresario Jorge Peñaanda Castañeda, originario de Romulus, debido a su involucramiento en el delito de lavado de dinero.
Según lo manifestado por la cuarta universidad en el tribunal principal del superior nacional, la penalización quedará efectuada solamente si se establecen las condiciones firmes para su aplicación. Mientras tanto, el empresario permanecerá bajo arresto domiciliario en su residencia, ubicada en el sur.
Los informes indican que la fiscalía ha recibido, entre los años 2010 y 2013, más de 2.6 millones de dólares estadounidenses provenientes de actividades ilícitas asociadas a la empresa de construcción brasileña. Dichos fondos fueron depositados en una cuenta en Andorra, creando así una serie de transacciones que permitieron que el dinero ingresara al sistema financiero peruano de manera encubierta.
Además, su hijo, Jorge Peinaranda Málaga, fue sentenciado también a 20 años de prisión. En su caso particular, la implementación de la sentencia se encuentra suspendida y se hará efectiva solo cuando se lleve a cabo la confirmación del veredicto por parte de las instancias judiciales correspondientes.
Por otro lado, se determinó que Jorge Peñaanda Castañeda deberá pagar una multa que asciende a S/6.9 millones a favor de la empresa Alpha Consulta, además de enfrentar la descalificación de realizar actividades dentro de la misma categoría. Adicionalmente, se estableció que deberá hacer un pago por concepto de reparación civil por un monto de S/ 3.6 millones.
Mira aquí la lectura de la convicción:
El juicio comenzó en enero de 2024, y se había previsto que el fallo se leyera el viernes pasado. Sin embargo, el tribunal decidió posponer su decisión para este lunes 28 de abril, debido a la complejidad del caso y la necesidad de más tiempo para deliberar adecuadamente.
Esta sentencia representa la cuarta condena obtenida por el Equipo especial de lava jato en el marco del Caso Odebrecht. Antes de esta resolución, se habían dictado sentencias similares en otros casos relacionados, como el caso Sovereign, el Sur interoceánico (que involucra a Alejandro Toledo) y el caso del Partido Nacionalista que implicó a Ollanta Humala y Nadine Heredia.