Yango apuesta por la diversificación de servicios en Perú

En la última edición Marcas y mercados, el programa se especializa en el análisis de la marca, dirigido por Flavia Maggi, quien es vicepresidenta de IPSOS, junto con el Director Ejecutivo del Premio Effie. Se presentaron nuevas tendencias relacionadas con las solicitudes de

El FMI advierte sobre la influencia de la guerra comercial en la economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia significativa sobre las repercusiones de una potencial guerra comercial en el contexto de la economía global. La organización ha comenzado a evaluar una proyección de crecimiento global que se sitúa en un 2.8%, lo

La venta minorista llegará a S / 4,400 millones

En el contexto del próximo Día de la Madre, se anticipa que las ventas minoristas alcancen la impresionante cifra de S / 4,440 millones durante el mes de mayo. Este monto representaría un ligero aumento del 5% en comparación con el mismo período

La formalización crece, pero todavía hay 70.9% informal

A partir de 2022, la formalidad del trabajo ha experimentado un ascenso notable de 3.1 puntos porcentuales. Sin embargo, a pesar de dicho incremento, aún persiste un 70.9% de la población activa que se encuentra empleada en condiciones informales, según datos proporcionados por

Jorge Solís Espinoza fue relocado por el presidente Fepcmac: Putanka y destacó los logros

Jorge Solís Espinoza ha reiterado su compromiso al ser elegido como Presidente de la Federación de Ahorro Municipal y Fondos de Crédito (FEPCMAC), fortaleciendo su liderazgo en el sector financiero peruano. A lo largo de su trayectoria, Solís ha trabajado incansablemente para promover

El Congreso debe abolir la ley principal

La Federación Peruana de Ahorro Municipal y Cajas de Crédito (FEPCMAC) ha inaugurado el Seminario Microfinanciero Internacional (SIM) titulado: «Microfinanzas 4.0, generando rentabilidad social y financiera – Innovación para una mayor inclusión». Este evento representa una plataforma clave para discutir y promover el

El proceso para publicar el CTS aprobado por el Congreso

Durante la Plenar Congreso celebrado el 16 de abril, se aprobó un autógrafo que permite a los trabajadores retirar el 100% de su Compensación de Tiempo de Servicio (CTS). Esta iniciativa fue liberada de la necesidad de una votación adicional, lo que aceleró

El déficit fiscal corrió un poco en marzo

En marzo, el déficit en los últimos 12 meses ha mostrado una ligera reducción, situándose en el 3.4% del producto interno bruto (PIB). Esta cifra representa una caída de 0.1 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, febrero. Así lo ha reportado

¿Cómo transmite mi cuenta a otro tema financiero?

El 15 de mayo marca una fecha crucial para la compañía, pues es el último día permitido para que se apruebe la planificación de los trabajadores de Servicios de Tiempo (CTS) que han estado al menos un mes en el negocio. Esta norma

Los fabricantes de Loretan cierran un trabajo de 3,5 toneladas con Camu Camu con la industria de jugo

Cuando llueve, florece el negocio. Este adagio ha tomado vida gracias a la colaboración activa entre la asociación del fabricante de Camu Camu de Villa Lagunas y los agronegocios Aramayuc. Recientemente, se logró la producción de 794 kilogramos de Camu Camu, que forma