César Sandoval, de Smanti Acuña al Ministro de Transporte: Este es el formato del nuevo gobierno | Citación

Fuentes El comercio ha señalado que César Sandoval logró establecerse en el Consejo de Ministros, específicamente en el contexto del ejército dentro de la Alianza para el Progreso (APP). Su cercanía con los líderes de este partido, en particular César Acuña, quien lo ha respaldado públicamente en múltiples ocasiones, es bien conocida. A pesar de esto, el grupo político ha intentado distanciarse de su designación. En una declaración, la aplicación manifestó lo siguiente: «Su nominación fue una decisión exclusiva de la Comisión». Sin embargo, Sandoval se presenta en la lista como un miembro activo del ejército y ocupó el cargo de Secretario Nacional de Organizaciones Sociales de la Unión del Partido. También fue un portavoz de Acuña durante la campaña regional de 2022. Fuentes mencionaron que ha sido un operador clave para Acuña incluso cuando ya estaba trabajando para la comisión.
Además, Sandoval se ha desempeñado como presidente de la Asociación «Supervisor de Perú», una organización que desde principios de 2022 ha exigido la renuncia del entonces presidente Pedro Castillo y, posteriormente, de Dina Boluarte, quien en ese momento era la vicepresidenta. Sandoval también escribió varios artículos en el periódico «La News», donde era crítico de la labor de Boluarte. Cabe destacar que, junto con el entonces primer ministro Gustavo Adrianzén, fue nombrado asesor de la oficina presidencial en abril de 2024.
Enlaces a la minería
Durante su paso por el Ministerio de Energía (Minem) en 2023, cargo en el cual se desempeñó como jefe del gabinete de consultoría, surgieron preocupaciones sobre su gestión. La unidad de investigación DY Comercio reveló que él llevó a cabo al menos cinco reuniones con el abogado Klder García Calderón, representante legal de los hermanos Teonila y Víctor Sánchez iparraguirre.
Ambos hermanos enfrentan investigaciones por delitos vinculados a la minería ilegal en Pataz, La Libertad, una región que ha sido el epicentro de la actividad minera ilegal en los últimos años. Recientemente, se registró un trágico asesinato que involucró a 13 mineros en Pataz, justo después de la renuncia del primer ministro Gustavo Adrianzén y del ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta.
Según informes de investigación, Víctor Sánchez tiene tres procedimientos judiciales en su contra, que incluyen dos investigaciones preliminares y una en etapa preparatoria, así como una investigación adicional por supuestas transformaciones y transferencias irregulares. Aunque estuvo en el Registro de Minería (Reinfo) al momento de recibir la concesión de la influyente compañía minera, su abogado argumentó que contaba con una forma emitida por el gobierno regional de La Libertad. Por otro lado, Teonila Sánchez enfrenta cuatro acusaciones, incluyendo dos por minería ilegal y dos más por robo.
El año pasado, en declaraciones a , César Sandoval afirmó no conocer a los hermanos Sánchez, pero admitió que conocía a García. «Lo he aplicado no porque lo conozca, sino porque le pedí a alguien que asistiera», explicó Sandoval. «La disposición del ministro era que todos estuvieran presentes», agregó.
Sin embargo, las reuniones de Sandoval no se limitaron a la minería informal; también ha tenido encuentros con legisladores que promovieron proyectos que beneficiarian a la industria. En diciembre de 2023, se reunió con el diputado Eduardo Sallehuana (APP), presidente de la Asamblea, quien ha sido vinculado con la organización criminal conocida como Golden Golden Clan y ha trabajado como asesor de la Unión de Mineros de Madre de Dios. Alberto Rojas Cortegana, quien era el director de Minera Minem en ese momento, también participó en dicha reunión.
En mayo de 2023, Sandoval recibió en su oficina a Jorge Flores Ancachi, diputado que preside la Comisión de Poderes y Minas del Parlamento. Posteriormente, Flores presentó el proyecto de ley 06035-2023-CR, el cual proponía que el Banco Central de la Reserva adquiriera oro del mercado interno, incluyendo a personas naturales o jurídicas «legalmente confirmadas», aunque sin especificar mecanismos de gestión claros. Este plan, según expertos, podría facilitar la comercialización de oro extraído de forma irregular.
Chávarry el caso
Un episodio controversial en la carrera de Sandoval tuvo lugar en enero de 2019, cuando se vio involucrado en el conflicto en el Ministerio Público con el entonces fiscal Pedro Chávarry, que estuvo bajo la mira por el acceso a las oficinas relacionadas con los Audios CNM, en los cuales se alegaba que se violó la privacidad de las mismas.
En ese momento, Sandoval declaró a : «No estuve en esas oficinas [que fueron objeto de violación]. No las he visto; estaba en una reunión que convocó el fiscal de la nación para tratar problemas de carácter social, nada más».
A cuatro años de distancia, en septiembre de 2023, Sandoval presentó una queja ante el Consejo Judicial (JNJ) contra el fiscal supremo Helder Terán, indicando que se le había negado el acceso a la carpeta fiscal del caso, lo cual consideró una restricción a su derecho a la defensa. No obstante, su queja fue desestimada por la JNJ.
Acúaña Flarari
Antes de su campaña en la aplicación, Sandoval formó parte del partido Perú-Papra hasta el año 2020. Entre 2016 y 2018, trabajó como técnico en la oficina del diputado Jorge del Castillo y luego como asesor del Comité de Defensa y Orden Interno.
Cabe mencionar que su hermano, Ricardo Sandoval, actualmente es consultor de la gestión general de la Junta Regional de Liberty, una entidad clave en el sistema de energía.
El nuevo ministro ha descrito a César Acuña como «un oficial del condado sensato y tolerante». Además, ha mencionado que «controla un lenguaje simple, conformado y coherente», sin ironía.
Con la llegada de Sandoval al MTC, ahora hay dos ministros estatales con formación militar en el aplicativo, sumándose a César Vásquez, quien encabeza el Ministerio de Salud.
A pesar de los intentos de la aplicación de distanciarse de su nombramiento, la conexión política y el historial del nuevo jefe de MTC refuerzan la percepción de que responde a los intereses de los miembros del partido.
Video recomendado: