November 19, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Chile va a la segunda vuelta electoral: “Hay más posibilidades de que Kast se consolide que de que Jara suba” | Tlcnota | MUNDO – El diario andino

Chile va a la segunda vuelta electoral: “Hay más posibilidades de que Kast se consolide que de que Jara suba” | Tlcnota | MUNDO

 – El diario andino

El candidato de la coalición Unidad para Chileque agrupa a varios partidos de izquierda y centroizquierda, obtuvo el 27% de los votos, mientras que su rival partido republicano quedó atrás con un 24%. Un resultado cercano.

Boletín alrededor del mundo

MIRA: Cómo es la derecha que representa José Antonio Kast en Chile (y cómo se compara con Trump, Milei y Bukele)

Para los analistas políticos, la candidato conservador llega en mejor posición para la segunda vuelta del 14 de diciembre. Por eso los candidatos deben aprovechar cada minuto para convencer a los votantes.

“Hay más posibilidades de que Kast se consolide que de que Jara suba”dice a el comercio Gilberto Aranda Bustamante, académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Agrega eso “Esto no quiere decir que Jara se vaya a rendir”pero “Los números son tan favorables a la derecha que se le hace cuesta arriba”.

Y aquí cobra importancia la idea de “los derechos”.

La tercera posición la ocupó Franco Parisidel Partido Popular, con el 19,7%; y detrás están Johannes Káiserdel Partido Libertario, con el 13,9%; y Evelyn Mattheide la UDI, con el 12%. El resto de partidos obtuvo alrededor del 1% de los votos.

Jara y Kast deberán buscar refrendar los votos de Parisi, Kaiser y Matthei (de izquierda a derecha). (Foto: AFP)

“El electorado chileno se ha distanciado de una opción de derecha. El domingo se dirimió la contienda entre la derecha liberal, la derecha conservadora y la derecha radical, resultando ganador el hiperconservador José Antonio Kast.indica el maestro chileno.

Sostiene que ahora Kast ha sido “mucho más ambiguo en su mensaje”, a diferencia de las anteriores elecciones en las que participó. Cabe recordar que esta es la tercera vez que el candidato busca la presidencia.

Eduardo Nieto tiene una lectura similar, en la medida en que “Es mucho más fácil para un votante de Matthei o Kaiser votar por Kast que votar por Jara”.

El director de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) señala que, a diferencia de la campaña de Gabriel Boric, también de izquierda, Jara «está llegando a un techoBoric sí tenía, digamos, otros bolsillos electorales a los que sumarse, ¿no? Pero en este caso no hay mucho de dónde sacar.»él indica.

MIRA: Vox celebra resultado de Kast en las elecciones chilenas en España: Son noticias ordinarias

Otro resultado importante del domingo para la derecha fue el del Congreso. Los chilenos eligieron a 23 nuevos senadores (de 50), así como a los 155 diputados que renovarán completamente la Cámara de Diputados. En ambos espacios la nueva derecha aumentó su presencia, con el Partido Republicano sumando 32 escaños, el Partido Libertario de Johannes Kaiser siete y el Partido Social Cristiano tres, mientras que la derecha tradicional tuvo una disminución de escaños.

Pero si de sorpresas se trata, ésta lo representa. Franco Parisi y su Partido Popularla cual no logró el ingreso al Senado pero sí aumentó su presencia en la Cámara de Diputados, donde pasó de seis a catorce representantes.

Factor Parisi

La fuerza política del partido de Parisi será importante en la segunda vuelta.

El 19,7% obtenido en la segunda vuelta pone a Jara y Kast en la mira de marcar diferencias. Pero no será fácil. Todo indica que no se alineará con ninguno de ellos.

«No le firmo un cheque en blanco a nadie, eso es una falta de respeto. Tengo malas noticias para el candidato Kast, para el candidato Jara: ganen los votos, ganen las calles». dicho .

Parisi, de 58 años, se caracteriza por un discurso populista, con fuerte presencia en las redes sociales. No es un político nuevo. El ingeniero comercial postuló por tercera vez (2013, 2021 y 2025). Aunque algunos analistas lo han calificado como una sorpresa, para Aranda Bustamante no lo es.

“Fue mucho más sorprendente [Parisi] hace 4 años, cuando irrumpió en los escenarios haciendo campaña desde Estados Unidos, sin pisar suelo nacional chilenoy alcanzó alrededor del 20%. Una hazaña que más o menos repitió esta vez desde Chile”recuerda el analista político.

Además…

Voto obligatorio: ¿un voto apolítico?

Una característica particular de esta elección es que volvió al voto obligatorio. Gilberto Aranda Bustamante recuerda que hace más de una década se optó por el voto voluntario pero en los últimos años ha tenido baja participación. Según la BBC, hay 5 millones de votantes obligatorios que han tenido que asistir este año. ¿Puede hacer una diferencia? Para el docente chileno, «en general es un votante apolítico, que es el que responde a la pregunta ‘por quién vas a votar’, te dice que no importa porque todavía tiene que ir a trabajar el otro día». «Es un voto vehemente. No va a votar a un conservador toda su vida: puede votar en otra dirección, incluso contra un futuro Gobierno, más adelante, si no se cumplen sus promesas», explicó.

¿Cómo se define Parisi?

Eduardo Nieto señala que el líder del Partido Popular ha «el apoyo de ciertos sectores populares del norte de Chile, que es un candidato pragmático (…); ustedesEn esta elección, Parisi parecería ser quien mejor representa ese antisistema”.. Es decir, no se le puede describir abiertamente como un candidato de derecha.

Haciendo las sumas y restas, Kast podría superar el 50% de votos con los de Kaiser y Matthei. Para Jara es más importante sumar los votos de Parisi.

Pero, por supuesto, una elección es impredecible. No sólo se definirá por votos, sino por propuestas.

Diferencia de posiciones

Jeannette Jara y José Antonio Kast se encuentran en polos muy opuestos. No sólo por sus ideologías, sino por sus propuestas.

Primero debemos definir los temas más importantes para los chilenos. El 63% señala el crimen y la violencia como su mayor preocupación, según una encuesta de Ipsos de octubre. La derecha, ahora representada en Kast, prestó atención a estos temas durante la campaña.

José Antonio Kast se postula por tercera vez para la presidencia de Chile. Su desafío es conseguir votos de la derecha. (Foto: AFP)

Jeannette Jara es una candidata de izquierda. Aunque ganó la primera vuelta, su desafío es conseguir votos independientes. (Foto: AFP)

«Todos abordaron el tema de la seguridad, todo porque saben que es el tema que más preocupa a los chilenos hoy en día, más que la economía, debo decir. Pero en el caso de los de derecha, particularmente los radicales y ultraconservadores, es sobre todo el tema de la asociación entre migración y crimen lo que se hace más claro.»explica Aranda Bustamante.

MIRA: Trump firmará una ley para liberar los archivos de Epstein si es aprobada por el Congreso de Estados Unidos.

Las propuestas de la derecha son más punitivas, mientras que el discurso de la izquierda, representada en Jara, se acerca al lado de los derechos humanos.

Eduardo Nieto señala que Jara tendría que distanciarse del gobierno de Boric, del que también formó parte como Ministra de Trabajo y Seguridad Social.

«Entiendo que su estrategia será distanciarse del gobierno y distanciarse del Partido Comunista, si quiere ganar votos independientes. Supongo que en estas semanas también intentará abordar los temas que están un poco en debate, y tratará de ser un poco más dura».el explicóa El profesor de la UPC.

Pese a las posibles alianzas, aún quedan votaciones pendientes por definir. Son 15,7 millones de chilenos que volverán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

About Author

Redactor Andino