July 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

China confirma que no preguntará a Perú y a cuatro países más en América Latina | Último | MUNDO

China confirma que no preguntará a Perú y a cuatro países más en América Latina | Último | MUNDO

Porcelana anunció el jueves que, a partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Perú podrán ingresar a su territorio sin la necesidad de visa para estancias de hasta 30 días. Esta decisión es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar las relaciones y facilitar el turismo entre China y América Latina.

Además, esta exención de visa también se aplicará a ciudadanos de los países vecinos como Argentina, Chile, Perú y Uruguay, lo que sugiere un compromiso por parte de Porcelana para fomentar la cooperación regional.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, confirmó el jueves los detalles de esta medida, que había sido anticipada por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial de China: comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Leer también: Estados Unidos y China acuerdan reducir los aranceles durante 90 días: impacto y riesgos para la economía mundial y Perú

De acuerdo con Lin, esta política de exención de visa estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y permitirá a los titulares de pasaportes ordinarios viajar al país asiático por diversas razones, tales como turismo, actividades empresariales, visitas familiares, intercambios culturales o simplemente tránsito.

El objetivo de esta medida, según el portavoz, es «facilitar aún más los intercambios entre los pueblos» y promover una «cooperación amigable» en diversas áreas. Esta apertura sugiere un enfoque más inclusivo y receptivo por parte de China hacia los ciudadanos latinoamericanos.

Lin también expresó que China «continuará expandiendo su política de apertura», dando la bienvenida a más ciudadanos latinoamericanos para que «visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad» de su país, lo que refleja un interés en construir puentes culturales y económicos más sólidos.

La escuela peruana gana competencia internacional sobre tecnología y ciencia espacial en China. (Foto: Facebook | Agencia Espacial de Perú-Conida)

Esta iniciativa se enmarca dentro de un conjunto de acciones implementadas por Beijing desde 2023 para revitalizar el turismo y fortalecer los vínculos internacionales luego de un prolongado cierre de fronteras ocasionado por la pandemia. Este enfoque busca no solo fomentar el turismo, sino también impulsar un desarrollo más dinámico en las relaciones bilaterales y multilaterales.

Cabe mencionar que China ya había extendido previamente su período de exención de visa de 15 a 30 días para otros países como España, y ha formalizado acuerdos de exención recíproca con aproximadamente veinte estados, lo que indica un enfoque proactivo hacia la integración global.

Hoy en día, China representa el principal socio comercial para naciones como Brasil, Chile y Perú, incrementando constantemente su presencia en América Latina a través de proyectos de infraestructura y comercio bajo su estrategia de las nuevas rutas de seda, lo que ilustra un compromiso a largo plazo hacia el desarrollo colaborativo en la región.

About Author

Redactor Andino