September 24, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Cinco consejos prácticos para mejorar la seguridad alimentaria en la cocina | PERÚ – El diario andino

Cinco consejos prácticos para mejorar la seguridad alimentaria en la cocina | PERÚ

 – El diario andino

Cada vez más consumidores buscan transparencia sobre el origen, la gestión y la seguridad de los alimentos. Un estudio de la Universidad de Gävle confirma que la información influye en la elección y mejora la experiencia del consumo, y los datos de Kantar muestran que más del 90% quiere saber mejor el origen y el cuidado de los productos.

En este contexto, el mes de transparencia es la oportunidad ideal para que los consumidores accedan a la información que más valoran. Por lo tanto, McDonald’s los invita a aprender sobre los procesos de cocina más grandes del mundo a través de su programa de puertas abiertas, donde los visitantes descubren lo que está detrás del mostrador y tienen un aprendizaje práctico para aplicar en su propia cocina. Aquí te decimos cuál:

1. Higiene como prioridad

La higiene es clave para evitar la contaminación cruzada y prevenir la intoxicación alimentaria. Por lo tanto, siempre recuerda lavarse las manos, mantener superficies impecables y utensilios separados para crudos y cocinados, como usar diferentes mesas para carne y verduras.

2. Calidad y origen de los ingredientes

Para los restaurantes, es clave para garantizar la calidad con los proveedores y controles certificados en cada etapa, mientras que para los consumidores es aconsejable optar por productos frescos, de origen confiable, solicitar información sobre productos y prefirir mercados seguros.

3. Almacenamiento inteligente

Mantener un buen pedido en el refrigerador y el armario es clave para usar mejor comida. Al colocar los productos con la fecha de vencimiento más cercana y dejar atrás la recién comprada, garantiza su frescura, reduce el desperdicio, optimiza los recursos y ahorra dinero.

4. Buenas prácticas con el planeta

En casa, eso significa separar la basura en contenedores utilizables y no utilizables, reutilizando los contenedores cuando sea posible y reducir el uso de plásticos de un solo uso. Cada gesto pequeño agrega y ayuda al planeta.

5. Compartir conocimiento

En los restaurantes no queda nada al azar: los equipos siguen los protocolos y reciben capacitación constante. En casa, compartir y aplicar estas buenas prácticas mejora la seguridad y crea hábitos saludables para toda la familia.

About Author

Redactor Andino