April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Cinco fiscales condenaron al comandante criminal del gobierno del gobierno por seis crímenes | José Domingo Pérez | Antonio Fernández Jerí | Ministerio público | Último | Citación

Cinco fiscales condenaron al comandante criminal del gobierno del gobierno por seis crímenes | José Domingo Pérez | Antonio Fernández Jerí | Ministerio público | Último | Citación

Un grupo de cinco fiscales, que incluye a José Domingo Pérez, un destacado fiscal involucrado en el caso Lava Jato, ha tomado la decisión de presentar un caso penal ante la Fiscalía de la Nación. Esta denuncia va dirigida específicamente contra el jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, Antonio Fernández Jerí.

Los abogados que representan a este grupo de fiscales han acusado a Fernández Jerí de una serie de delitos que se relacionan con el uso indebido de medidas públicas, abuso de poder, inacción en la ejecución de acciones prácticas, preajuste, así como por presentar falsedades ideológicas. Todo esto está organizado y específico dentro de las infracciones penales estipuladas en los artículos 361, 376, 377, 418, 428 y 438 del código penal.

Leer más: La autoridad gubernamental ha decidido separar temporalmente a José Domingo Pérez de su rol como fiscal dentro del equipo de Lava Jato por un período de seis meses.

Además de Pérez Gómez, otros fiscales de la región han expresado su desacuerdo con la situación de Fany del Rosario García Caro, así como con Rocío Angélica Ventes Gonzales, Yesenia Men Miroslava Saldarria Lores de Bacon y Juan Ander Alvits Llanos, quienes también han sentido la presión de este contexto complicado.

Los fiscales que siguen el caso sostienen que la postura del jefe de lo contrario está afectando de manera negativa sus derechos, particularmente aquellos relacionados con la permanencia y la movilidad en los cargos establecidos en el artículo III de la política fiscal de la carrera.

Leer más: Radiador

Se indica además que Fernández Jerí ha implementado medidas disciplinarias de forma inadecuada, utilizando regulaciones de disciplina imperfecta que no han sido publicadas en el periódico oficial El Peruano, ni en la sede digital institucional en Gob.pe, lo cual plantea dudas sobre la transparencia de estos procedimientos.

«La junta creada por la oficina del fiscal estatal representa un riesgo al utilizar fiscales y establecer una postura constitucional, junto con un régimen aleatorio,» subrayaron.

Leer más: José Domingo Pérez: ¿Qué sucederá con los casos y juicios fundamentales que él supervisó tras su suspensión?

Los fiscales también reportaron que en los últimos 24 meses, un total de 4,349 fiscales han sido sancionados, y cerca de 5,842 representantes del Ministerio Público han sido reprendidos por la Oficina de Control Interno del Fiscal Supremo (FSCI).

«En contraste, el hecho de que se sigan infligiendo sanciones a un número considerable de fiscales es un indicativo claro de que este sistema no está funcionando adecuadamente y que el desempeño de los fiscales no ha mejorado mediante estas medidas disciplinarias,»

Leer más: Gustavo Adrianzén, a petición de la oficina del fiscal: «Para proporcionar un presupuesto, se debe demostrar la eficiencia».

Finalmente, advierten que Fernández Jerí decidiría que otros funcionarios del Ministerio del Estado podrían ser considerados culpables de crímenes en los procesos de preajuste, al gestionar procesos disciplinarios que carecen de validez.

About Author

Redactor Andino