Claudia Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras enfrentamientos en protesta de la Generación Z en México último | MUNDO – El diario andino

El presidente de México, claudia sheinbaumdijo este lunes que detrás de la marcha contra su gobierno el sábado, en el que se registraron más de 100 heridos, fueron Políticos de oposición, grupos violentos y una campaña desde el exterior..
Una protesta masiva contra el gobierno, convocada por representantes del “Generación Z” (menor de 28 años), reunió a miles de manifestantes en la Ciudad de México contra la política de violencia y seguridad de Sheinbaum.
Boletín alrededor del mundo
Durante la protesta, se produjeron enfrentamientos entre policías y manifestantes frente al Palacio Nacional, la residencia del presidente.
PUEDES VER: Marcha de la Generación Z deja 20 civiles y más de 100 policías heridos en México | VÍDEOS
Esos enfrentamientos dejaron más de 100 heridos, en su mayoría agentes de policía.
“La gran mayoría de los que marcharon el sábado no eran jóvenes de la Generación Z”, afirmó la presidenta en su habitual rueda de prensa matutina.
“Vimos caras muy conocidas de la llamada Marea Rosa”, añadió, en referencia a un movimiento opositor que convocó a protestas durante el gobierno de su antecesor y correligionario. Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Sheinbaum dijo que a la protesta también llegó un “grupo muy violento”, que buscaba derribar las vallas que protegían el palacio presidencial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este lunes, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). Foto: EFE/ Isaac Esquivel
/El presidente también denunció una campaña desde “cuentas internacionales, muchas cuentas njeras: de España, de Estados Unidos, de América Latina, de muchos países, creando esta narrativa que en México los jóvenes están reprimidos”.
Sheinbaum, en el poder desde el 1 de octubre de 2024, mantiene niveles de aprobación superiores al 70% en el primer año de su administración, pero enfrenta críticas a su política de seguridad, debido a sonados asesinatos ocurridos principalmente en el estado de Michoacán.
A principios de noviembre, Carlos Manzo, alcalde del pueblo michoacano de Uruapan, fue asesinado a tiros, lo que desató protestas en ese estado.
En la manifestación del sábado, algunos asistentes lucieron sombreros como el que hizo famoso Manzo, quien saltó a la fama persiguiendo a delincuentes en persona, a bordo de patrullas e incluso en helicóptero.


